Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Septiembre de 2021 - 6:10pm

Inscripciones abiertas para el séptimo Festival de Cocina Tradicional Samaria

El festival se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre del año en curso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 02 de octubre
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, extiende la invitación a participar del Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VII versión.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Festival de Cocina Tradicional Samaria, que este año cumple su séptima edición y se desarrollará en tres categorías: Plato tradicional, postres e innovación gastronómica. 

Las comidas tradicionales son expresiones culturales que representan la identidad de los sujetos que la preparan y consumen (Morón,1996), es decir, las comidas son elementos vitales dentro de las dinámicas culturales de las poblaciones, debido a que en ellas se expresan saberes y tradiciones que dinamizan y detonan las memorias colectivas e individuales de los grupos sociales.

 

Categorías:

Plato fuerte local: Los participantes de esta categoría deben presentar un plato tradicional de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H o el departamento del Magdalena, tomándolos como base para reinventarlos sin perder su esencia y colocando cada participante su sello personal. 

Como requisito obligatorio el plato gastronómico participante debe contener un producto o elemento a base de guineo verde.  Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

Dulce local: En esta categoría participan los sabores dulces que hacen parte del paladar de nuestra región. Entran a participar los dulces típicos, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos de la región. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes y la armonía de la receta.

Comida típica callejera / innovación gastronómica: En esta categoría participan los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte del patrimonio gastronómico de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región bajos los fundamentos de la reinvención e innovación gastronómica de la región caribe colombiana. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

“Desde la Secretaría de Cultura queremos que samarios y turistas conozcan más de la cultura de la ciudad a través de su sabores. Porque somos cultura, somos gastronomía”, indicó Natalia Ospina Medina, secretaria de Cultura Distrital.

De esta manera, Santa Marta empieza a vivir sus festivales culturales de cara a la reactivación económica que se vive en la ciudad, potencializando las artes culinarias por medio de estas plataformas, en las que samarios y visitantes harán un recorrido por la gastronomía Caribe desde los platos típicos de la ciudad.

Las inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2021 estarán abiertas hasta el 02 de octubre del presente año. Los formularios de inscripción serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67 Casa Gauthier oficina 207 o puede ser enviado en digital al correo [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

2 horas 45 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe

Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.

3 horas 32 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

4 horas 24 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

5 horas 5 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

22 horas 52 segs

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

23 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

2 horas 42 mins

Accidente de tractomula en la Troncal del Oriente: solo pérdidas materiales

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

2 mins 58 segs

Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe

Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.

1 hora 50 mins

¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva

La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.

2 horas 27 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

4 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months