Inició ‘Magdalena Crece’ con presencia de campesinos, emprendedores y líderes


A Las 8:30 de la mañana de este martes se dio inicio al evento ‘Magdalena Crece’, que en su cuarta versión se realiza en el hotel Estelar y busca la construcción y desarrollo del territorio. Este es organizado por la Cámara de Comercio en alianza con la Corporación Reconciliación Colombia y la Fundación Tras La Perla.
Este año, el objetivo principal del evento es la construcción del territorio basado en la confianza y el cuidado del medio. Por eso, líderes de entidades e instituciones, actores públicos y privados, empresarios y líderes de opinión, se dieron cita en el primer día del evento.
En la entrada del hotel se encuentran ubicados stands de diferentes empresas y emprendimientos que se realizan en Santa Marta y el Magdalena, muchos de ellos liderados por campesinos, caficultores y personas trabajadoras que buscan fortalecer la economía, generar empleo en el territorio y reconocer la riqueza natural de la Sierra Nevada.
Seguimiento.co conversó con Lina de la Hoz, funcionaria de Corpamag quien le indicó a este medio digital que “este año estamos participando con nuestros negocios verdes, un programa que hace parte de la corporación, nuestros productores están aquí, la idea es poder promocionarlos y se dé a conocer la oferta de los productos verdes amigables con el medio ambiente. Tenemos mochilas, café, miel y demás”.
Marco Riatiga, caficultor de Ciénaga, quien participa en los negocios verdes que son apoyados por Corpamag, señaló que “con estos negocios estamos en la conservación de la Sierra y produciendo el café y nos estamos dando a conocer en estos grandes eventos”.
Por su parte, Daniela Venera, empleada de la tienda Caficosta, le indicó a este medio digital que se dedican a comercializar café, como el de Sierra Nevada de Santa Marta, un café fuerte con notas achocolatadas; Serranía del Perijá, con notas vinosas ácidas de César y La Guajira y Serranía de San Lucas un café suave con notas dulces.
Luego de la apertura del evento, se tuvo lugar el conversatorio ‘Desarrollo de la Sierra Nevada de Santa Marta y su región de influencia’ con el director de la Agencia para la Renovación del Territorio, Juan Carlos Zambrano, junto a líderes de proyectos productivos de Magdalena, Cesar y La Guajira.
Y a as 11 de la mañana el turno fue para tratar la temática ‘Reflexiones sobre cuidados del Territorio’ a cargo de Gunter Pimienta, director del Ser Solar; Lizelis Ortiz, directora del Programa Política de Mujeres y Paula Cristina Sierra, coordinadora de Zonas Costeras de Invemar, bajo la moderación de Jaime Abello, director de la Fundación Gabo.
En los conversatorios se trataron temas importantes sobre el cuidado y la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar rico y biodiverso que ofrece bondades de la naturaleza que ayudan al fortalecimiento de la economía del Magdalena, el Cesar y La Guajira.
Se habló sobre la importancia de la paz y la reconciliación para tener un territorio libre de guerra en el cual se pueda ejercer la agricultura, la siembra del café y demás actividades que no solo benefician a las familias campesinas sino a toda la región.
Si quiere saber más a fondo sobre las charlas y temáticas tratadas durante el primer día de ‘Magdalena Crece’, siga conectado con nuestra página para conocer más del tema.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.