Indígenas de la Sierra Nevada piden presencia estatal para la protección de sus derechos


Las autoridades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta le entregaron a la Defensoría del Pueblo una petición para que el Presidente de la República y otras autoridades nacionales visiten esa zona del país y tomen acciones que garanticen la protección de sus derechos fundamentales.
El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, lideró una misión que llegó hasta el asentamiento indígena de Pueblo Nuevo en donde constató la realidad de la comunidad ante la presencia de grupos armados ilegales en la zona y otras problemáticas de orden humanitario, haciendo seguimiento a la Alerta Temprana emitida por la Entidad.
Se evidencia presencia de grupos armados ilegales como Los Pachencas, Los Rojas y Grupos Armados Organizados - GAO. Además, expresaron necesidades en materia de salud y educación, entre otros.
Negret Mosquera comprobó las difíciles condiciones de movilidad que enfrentan diariamente las comunidades de la Sierra Nevada al recorrer durante más de 7 horas, a lomo de mula, las rutas de acceso a los asentamientos indígenas.
Durante la visita, los Mamos (autoridades indígenas) adelantaron rituales ancestrales para la renovación del ‘Bastón de Mando’ y otros para la protección y la salud.
Al final de la misión, el Defensor Negret reiteró que seguirá caminando por todo el país para acompañar y escuchar a las comunidades e hizo un llamado para que la institucionalidad llegue con mayor atención a estas poblaciones.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.