Incautan 1.4 toneladas de cocaína en el Puerto de Santa Marta

Gracias a los controles que se vienen adelantando en los puertos marítimos del país, la Policía de Antinarcóticos recibió una alerta generada sobre unos contenedores, con una carga de exportación (Fruta) que, al parecer, se encontraría contaminada y haría tránsito en el Puerto de Amberes Bélgica.
Es así como, en el registro y verificación de estos contenedores que se encontraba sobre cubierta, uniformados de la Dirección de Antinarcóticos hallaron dos contendedores con 1.400 paquetes rectangulares, envueltos en cintas de diferentes colores, con una sustancia pulverulenta que al ser sometida a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada (P.I.P.H.), se confirmó positivo para clorhidrato cocaína, con un peso neto de 1.4 Toneladas.
De acuerdo a las investigaciones preliminares, las cargas de fruta tipo exportación, tendría como destino Amberes Bélgica y sería trasportada en buques.
Esta importante incautación representa una afectación a las rentas criminales en un valor cercano a los 50 millones de dólares, costo que tendría el estupefaciente en ese país.
Según la información disponible a través de los procesos investigativos, la cocaína sería propiedad de ‘Los Pachenca’ con una organización de tráfico trasnacional europea, conocida como el cartel de ‘Los Balcanes’.
Este cargamento tendría como destino final, mercado de consumo de Reino Unido, España e Italia.
Tags
Más de
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Lo Destacado
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































