Impacto de la suspensión de cruceros en Santa Marta ha sido "moderado"


Algunas ciudades esperan con ansias el día en que los cruceros vuelvan a encender sus motores y atraviesen los mares del mundo. Hasta ahora no hay una fecha exacta para que eso ocurra; lo que se prevé es que esos viajes serán muy diferentes a los realizados hasta marzo. Si hay algo de lo que se tiene certeza, es que el coronavirus cambió las reglas de esta industria… tal vez para siempre.
En un principio se pensaba que los cruceros estarían paralizados uno o dos meses, pero ahora las grandes compañías han puesto a agosto como el mes del posible reinicio de las operaciones, aunque la palabra final la tienen los gobiernos de cada país.
En el caso de Colombia, por ejemplo, la Presidencia de la República suspendió el tránsito y desembarco de cruceros desde el pasado 12 marzo debido a la presencia del coronavirus, una medida que ha sido plenamente acatada por lo puertos del país, entre ellos el de Santa Marta.
Para Rafael Díaz Balart, coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), la paralización de la industria de cruceros ha tenido “un impacto completamente diferente” en las distintas ciudades-puerto.
Mientras en ciudades como Santa Marta el impacto económico por la no llegada de cruceros ha sido moderado, puertos como el de Quintana Roo en México se encuentran “totalmente quebrados” debido a la ausencia de cruceristas.
De acuerdo con estimaciones de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés), la suspensión de las operaciones de cruceros ha tenido un pronunciado efecto perjudicial en la economía global.
Según datos de la CLIA, la industria de cruceros genera más de 150 mil millones de dólares anuales en actividad económica mundial y respalda más de 1.17 millones de empleos en todo el mundo.
Díaz Balart, por su parte, explica que la industria de cruceros tiene incidencia en casi todos los sectores, desde el transporte y la agricultura, hasta la hotelería, el turismo, la fabricación y más.
Según la CLIA, cuando llegue el momento adecuado para que los cruceros vuelvan a zarpar, la industria será una parte importante de la recuperación económica y social a escala global.
De acuerdo con Díaz Balart, desde la AAPA se está trabajando para crear consciencia sobre el problema que representa para muchas ciudades la paralización de la industria de cruceros, así como en el apoyo para buscar la forma de reanudar las operaciones de forma responsable y segura.
“El ser humano es inteligente y sabe adaptarse, por esto estoy seguro de que vamos a encontrar los protocolos y la manera adecuada de reanudar la industria de los cruceros. Quizás nada será como antes, quizás ya no podrán abordar seis mil personas un mismo barco, pero estoy seguro de que se hallará la manera de continuar”, afirma.
El representante de la AAPA en América Latina comenta que, por ejemplo, en los países nórdicos existe una pequeña empresa de cruceros que reanudará próximamente sus operaciones con viajes únicamente regionales, para lo cual ha preparado estrictos y sofisticados protocolos de seguridad para evitar el contagio de pasajeros y tripulantes.
“Las empresas están trabajando arduamente para crear las condiciones necesarias para reactivar la industria. Tenemos que mirar esta realidad urgentemente y buscarle soluciones. Estoy seguro de que dentro de la industria de cruceros también vamos a encontrar la nueva normalidad”.
Tags
Más de
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.