IED Normal Superior participa en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología de Brasil

Dos delegados del Semillero de Investigación de la institución educativa distrital Escuela Normal San Pedro Alejandrino, ENSSP, viajaron a Brasil a participar en representación de Santa Marta en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología de ese país.
Este tipo de proyectos son impulsados por la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación Distrital, y en esta oportunidad, va con la propuesta denominada ‘Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento numérico en estudiantes de primer grado de la IED ENSSP’, elaborado por las estudiantes María Navarro Paso y Gleidis Atencio Ortega, bajo la asesoría del docente y magister Edimis Yuseth Hernández Rolong.
El grupo de investigación implementó una estrategia didáctica facilitando la enseñanza a los estudiantes con diferentes actividades y métodos organizados estructuradamente. “Su objetivo principal es lograr que los niños aprendan de manera más efectiva y sencilla utilizando el pensamiento numérico, la estrategia didáctica y la resolución de problemas”, explica el grupo investigador.
Luis Eduardo Viera Escobar, rector de la IED Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, manifestó que la investigación es una de las fortalezas del proceso de educación complementaria y durante los últimos años, el Semillero de Investigación ha obtenido resultados muy significativos a nivel nacional e internacional.
“Este proyecto va a Brasil a representar a Colombia y a Santa Marta con una iniciativa para potenciar las habilidades matemáticas de los estudiantes. Tenemos un porcentaje importante de trabajos postulados en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (Redcolsi). A nivel local son abanderados y escogidos, representando un éxito para los docentes y estudiantes”, dijo el rector.
Otro de los proyectos destacados de IED es ‘La escuela y la robótica, un binomio para el desarrollo del pensamiento computacional’, liderado por el docente Manuel Fabián Niño Yépez.
Tags
Más de
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Lo Destacado
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























