Icontec otorgó certificado de alta calidad al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Unimagdalena


El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena, recibió el Certificado por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) bajo la norma NTC 5906 (2012), la cual es aplicable a las actividades de prestación de Servicios de Conciliación. La certificación reconoce la labor que se origina desde estos escenarios y acredita la calidad de los servicios prestados por el Centro de Conciliación, como la calidad de la práctica formativa que realizan los estudiantes del programa de Derecho.
Icontec expidió esta Norma Técnica de Calidad 5906 para los Centros de Conciliación y Arbitraje del país, el cual ha venido trabajando de la mano del Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, logrando su implementación y garantías por la prestación de servicios; y a su vez brindar mayor confianza del ciudadano hacia la institucionalidad.
Esta certificación proporciona una base sólida para el sistema de gestión, en cuanto al cumplimiento satisfactorio de los requisitos y la excelencia en el desempeño, la orientación hacia el usuario y la competitividad. De esta manera, le permite al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Institución, implementar y ofrecer servicios que requieran los usuarios.
El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena es el primero en ser certificado entre las universidades públicas de la región y el segundo a nivel nacional después de la Universidad Industrial de Santander (UIS9, a pesar de tener solo 14 años en funcionamiento el programa de Derecho y seis años el Centro de Conciliación, demostrando la calidad y eficacia del servicio que se presta en esta dependencia.
La entrega oficial de la certificación fue realizada por el ejecutivo de cuenta regional del Icontec, Balmore Constante Berdugo y recibido por el rector de la Alma Mater, Pablo Vera Salazar; en presencia de Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho; Giovanna Simancas Tinoco, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación; Margarita Machado Del Valle, coordinadora del Centro de Conciliación, entre otros representantes de dependencias como la Oficina Asesora de Gestión de la Calidad.
El Director del programa de Derecho argumentó que “luego de un proceso de la recopilación de información para lograr esta certificación tuvimos una visita una auditora para corroborar la información aportada por la Universidad y en dos días de auditoría la auditora, decidió establecer un concepto favorable, dicha certificación en calidad que recibe la Universidad del Magdalena a través del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Es un motivo de orgullo para nosotros porque demuestra que prestamos un servicio con calidad, efectividad y compromiso que presta el Consultorio Jurídico y su Centro de Conciliación”.
La administración universitaria anterior en el año 2013 intentó solicitar esta certificación, pero debido que las instalaciones de la sede de la época, así como las salas de audiencias que se tenían no respondían a las especificidades de la norma técnica, el intento resulto fallido.
Por otra parte la directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación manifestó que “para nosotros es un motivo de orgullo haber cumplido con las especificaciones técnicas de la norma NTC 5906, que se aplica para los Centros de Conciliación en el país. Motivo de orgullo aún más grande que somos la primera Universidad pública en la región Caribe en obtener esta certificación por parte de Icontec y la segunda universidad pública a nivel nacional, ahora los retos son aún más grandes”.
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.