Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Septiembre de 2020 - 9:26am

Gracias a la aplicación OpenDoor docentes de Unimagdalena ingresan a sus cubículos sin necesidad de usar carnets

Esta estrategia se convierte en un ahorro para la Alma Mater en uso de antibacterial, alcohol y ayuda a evitar la propagación del covid-19.
Esta aplicación beneficia a cerca de 192 docentes de la institución.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena avanza en la construcción del protocolo de bioseguridad para el retorno seguro y escalonado de sus funcionarios, especialmente los docentes, que trabajan desde la institución.

Es por esto que a través de la Dirección Administrativa y por intermedio del Grupo de Servicios Tecnológicos, se creó una novedosa aplicación denominada  OpenDoor, la cual ayuda en la medida que intenta evitar la propagación del contagio del virus covid-19.

La aplicación facilita a los docentes de esta Alma Máter poder acceder a su cubículo sin tener la posibilidad de hacer contactos con los carnets y los sensores de huella. Esto se logra descargando e ingresando desde su teléfono celular OpenDoor.unimagdalena.co, lo cual le permitirá abrir las puertas del Edificio Docente, Ricardo Villalobos Rico minimizando los riesgos de contagio.

Hildemar Quintana Hernández, responsable del Grupo de Servicios Tecnológicos de la universidad señaló. “Esto se logra gracias a las distintas estrategias que viene implementando la Universidad del Magdalena, con el propósito de evitar la propagación del virus y bajar los riesgos de contagios, a partir del uso de tecnologías aplicadas con herramientas institucionales. En la medida que el virus nos cierre las puertas, nosotros debemos abrirlas de forma diferente, por lo que este proceso de creatividad e innovación surge de las necesidades que ha generado la pandemia en la institución”, expresó.

El desarrollo de esta aplicación se hizo, con base en los recursos que actualmente tiene la universidad del Magdalena que es el directorio activo, por esta razón se utiliza con el usuario y contraseña institucional, con esta información la aplicación entra en funcionamiento.

Desde la Dirección de Talento Humano y el Grupo de Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, se viene laborando de manera coordinada para el desarrollo de un protocolo de bioseguridad, que le dé a la Institución las garantías que todas las actividades que se empiezan a implementar se hagan de manera segura y que se tenga un control en el aforo de las personas que van a estar en la universidad, además de minimizar todos los riesgos al máximo de contagio con la enfermedad.

“Estamos complacidos que en esta nueva fase de la implementación del protocolo de bioseguridad, los funcionarios tengan la seguridad que cuando lleguen a la institución van a tener el menor contacto posible con elementos que puedan contagiarse con esta enfermedad. El desarrollo de esta aplicación a través del Grupo de TIC, es un aporte grandioso, para minimizar los riesgos que puedan tener algunos de los profesores o funcionarios que utilicen el Edificio Docente”, sostuvo Harold Romero Cahuana, responsable del Grupo de Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gracias a esta aplicación se puede ahorrar los productos como gel antibacterial y alcohol, en cada puesto de la entrada de los cubículos evitando que los docentes entren en contacto con los lectores biométricos.

El equipo de trabajo de Servicios Tecnológicos quien en tiempo récord de una semana creó esta aplicación está conformado por los ingenieros: Armando Lavalle, Javier Martes, Rodnel De La Rosa y Víctor Pérez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

9 mins 43 segs
Doña Carmen Abondano de Dávila.

Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda

La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.

54 mins 43 segs
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

57 mins 43 segs
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

1 hora 16 mins
Lanzamiento de los 500 nuevos cupos.

Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años

Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.

5 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

26 mins 38 segs
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

1 hora 12 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

53 mins 38 segs
Doña Carmen Abondano de Dávila.
Doña Carmen Abondano de Dávila.

Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda

La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.

50 mins 38 segs
Visa americana
Visa americana

Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026

A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.

57 mins 38 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana