Gobernador ofrece recompensa a quienes denuncien actos de corrupción electoral en Magdalena


Con el objetivo de contrarrestar los delitos electorales y que los comicios del próximo 13 de marzo se desarrollen libres y transparentes, el gobernador Carlos Caicedo Omar hizo un llamado a la comunidad a denunciar los hechos delincuenciales y pidió el apoyo del Ministerio Público, organismos internacionales y Consejo Nacional Electoral, que estuvo representado por el magistrado Luis Pérez Casas.
Caicedo se pronunció durante la Cuarta Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento Electoral, que tuvo lugar en el Sala de Juntas, de la Gobernación del Magdalena.
“Hemos vuelto a escuchar las denuncias de los distintos candidatos, movimientos y partidos con relación a amenazas, constreñimiento y procesos de corrupción al elector desde distintas esferas y ámbitos. Vamos a enfrentar las estructuras delincuenciales que pretenden con esto hacerse a los cargos de elección popular, por lo que activamos el procedimiento de investigación y articulación de las distintas instituciones para garantizar unas elecciones libres, transparentes y con una masiva participación de los ciudadanos”, manifestó el mandatario de los magdalenenses.
Debido al riesgo electoral de los 21 municipios de los 30 que conforman el Departamento, el Gobernador del Magdalena exigió a la Registraduría Nacional la implementación de biometría en el mayor número de las mesas; y la presencia de delegados de la Contraloría, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y comisiones internacionales en todo el territorio.
“Vamos a disponer de unos recursos de recompensa para quienes denuncien a aquellos que están en la operación de corromper a los electores, las distintas candidaturas o campañas que puedan estar involucrada. Esperamos que las personas aporten sus denuncias directamente o de manera anónima” dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.