Gestión de Riegos ha invertido $1.300 millones para atender crisis de agua en Santa Marta

El director general de la Unidad Nacional de Gestión de Riegos de Desastres –UNGRD-, Eduardo José González, ratificó este miércoles en Santa Marta el compromiso y el apoyo del gobierno nacional a la gestión que se adelanta para atender la crisis generada por la escasez de agua.
El pronunciamiento lo hizo al cierre de la reunión del Consejo Distrital de Gestión de Riesgos que se cumplió la mañana de este miércoles en el despacho del alcalde encargado de la ciudad, a donde además del mandatario acudieron los líderes y comandantes de los organismos de socorro y seguridad en la ciudad y los titulares de entidades locales como: la Secretaría de Salud, la Empresa de Servicios Públicos –Essmar-, entre otras.
“El Presidente Duque mantiene todo el acompañamiento y el apoyo para con el gobierno de la ciudad en esta gestión de la crisis del agua. La Nación trabajará de la mano con el Distrito. Habrá todo el acompañamiento que se pueda dar. Sabemos que faltan los meses más complicados que son los de junio y julio. Ya se completan 33 días de este plan de esta contingencia”, dijo González.
El director de la UNGRD exaltó la entrega del informe muy satisfactorio de todas las acciones que se han venido haciendo en el marco del plan de contingencia aludido, gracias al cual se han atendido a más de 180 barrios donde se han ejecutado más de $1.300 millones provenientes de la entidad nacional a su cargo, gracias a esto se han atendido más de 170 mil familias.
“Aquí queda demostrado como puede funcionar el sistema de Gestión de Riegos incluyendo todas las esferas. Habrá otros diez tanques más auxiliares para reforzar el almacenamiento y distribución de agua en los barrios”, anunció el representante del gobierno central.
El Consejo Distrital de Gestión de Riesgo reportó que hasta inicios de esta semana en el marco del plan de contingencia que busca garantizar el suministro de agua a los habitantes de Santa Marta se han distribuido 76 millones 667 mil 486 litros de agua; para ello han sido necesario 6.088 viajes en los que se ha llevado esa cantidad de agua a 163 barrios durante los últimos 33 días, por medio de 60 carros-tanques o camiones cisternas.
González además anunció que, tras la reunión en la Alcaldía, de la mano con el mandatario encargado se emprendería un recorrido por el sitio donde se toma el agua y el sitio donde se reparte el líquido.
Tags
Más de
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































