A Segundo Porto y su familia los "botaron a la calle" sin previo aviso

Literalmente en la calle quedó la familia Porto Herrera luego de ser desalojada por la fuerza en la mañana de este martes. Los cuidadores desde hace más de 20 días se encontraban conviviendo con las obras de la Piscina Olímpica y esperando una notificación por parte de la Alcaldía de Santa Marta acerca de lo que sería su futuro.
La notificación nunca llegó. Los que sí llegaron fueron los funcionarios de la Alcaldía, quienes, acompañados del inspector Cesar Rovira, uniformados de la policía y dos personas que, al parecer, pertenecen a la Defensoría del Pueblo, pasadas las 11 de la mañana, procedieron a desalojar a esta familia, que desde hace más de 27 años vivía en este lugar.
Recomendamos: “Están demoliendo la Piscina Olímpica, no tenemos a donde irnos”: Segundo Porto
“Nunca pensé que nos fueran a sacar de esta manera, es indignante que nos tiren todas nuestras cosas a la calle sin ninguna notificación como lo exige la ley”, afirmó Segundo, en medio de lágrimas por no tener a donde ir; “me duele ver a mi familia en este estado”, agregó con impotencia.
La familia Porto Herrera no se opuso al desalojo. A medida que derrumbaban las paredes del edificio, con rostros afligidos, Segundo y sus familiares -entre ellos, una anciana de 85 años y uno de sus hijos, menor de edad- sacaban sus enceres hasta la calle, ante la vista de los policías y funcionarios de la Alcaldía que vigilaban con rigor que se hiciera efectivo el desalojo.
Frente a esta situación, el Distrito afirma que realizó un estudio jurídico por el cual no puede indemnizar o compensar a Segundo por el desalojo del escenario deportivo, debido a que es un funcionario público del orden departamental.
Este medio digital se comunicó con el Secretario de Gobierno, Luis Guillermo Rubio, pero este respondió que en el momento se encontraba ocupado y pidió que lo contactaran luego, pero no logramos tener su versión al respecto. 'Memo' Rubio, como es conocido el secretario no respondió a Seguimiento.co porque estaba ocupado en la manifestación en contra de Metroagua, promovida por su jefe político Carlos Caicedo.
Sin embargo, de acuerdo a un comunicado emitido este lunes, la cartera que dirige Rubio afirma que “era deber de Indeportes solicitarle a este ciudadano el desalojo del inmueble, pues es su empleado y usufructuó el inmueble en cumplimiento de labores para esta entidad”, el funcionario señaló que desde el año pasado se le han enviado varias comunicaciones a la dirección de Indeportes adscrita a la Gobernación del Magdalena, solicitándole que le ordene a Segundo que debe salir del escenario deportivo.
Recomendamos: Sigue el drama de Segundo: duró 4 horas encerrado en la piscina olímpica por las obras.
Este medio digital también consultó al director de Indeportes, Carlos Páez, para conocer su versión al respecto y este funcionario afirmó: “desconozco el caso, debo consultar al abogado quien es el que conoce esa situación, en estos momentos yo me encuentro atendiendo la reubicación de la oficina de Indeportes”, pidió un tiempo para indagar al respecto, pero al comunicarnos nuevamente con Páez, aseguró que “todavía no tenía información”.
"La actuación de la Alcaldía fue ilegal": defensor de la familia de Segundo
El abogado Humberto Díaz, quien llevaba el caso de esta pareja de guardianes, afirma que “el proceder de la alcaldía es ilegal, no existió un acto administrativo como tal y se le vulneraron los derechos a mis defendidos”, el apoderado agregó que tomaran las acciones pertinentes para que se le restituyan los derechos a este núcleo familiar.
Mientras tanto la familia Porto Herrera guardó sus enceres en la casa de un vecino del sector que se solidarizó con su situación. Al momento de hacer esta publicación, Segundo no tenía un lugar donde pasar la noche. "Es triste como de un día para otro te encuentras con que tu nueva residencia es la calle", afirmó Segundo.
Notas relacionadas
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.