Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Enero de 2021 - 2:35pm

Fundación Casa en el Árbol y Unimagdalena seguirán trabajando juntos por los más necesitados

Renovaron por cuatro años más el convenio de cooperación.
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera y Taliana Vargas Carillo, directora de la Fundación Casa en el Árbol
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena y la Fundación Casa en el Árbol, renovaron por cuatro años más el convenio marco de cooperación, con el firme propósito de adelantar actividades en el desarrollo de programas, planes, proyectos o actividades de carácter social.

El evento realizado a través de la plataforma digital Zoom, contó con la participación de Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Máter; Taliana Vargas Carrillo, presidenta y representante legal de la Fundación Casa en el Árbol; Martha Cecilia Cala Hernández, directora Ejecutiva de la Fundación; el doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de esta Casa de Estudios Superiores y Ericka Soto, representante de los beneficiados del desarrollo del trabajo conjunto entre las dos entidades.

A través de este convenio se busca ejecutar acciones y actividades que permitan el fortalecimiento de proyectos de vida, la prevención de vulneraciones y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las personas de la zona de influencia de Unimagdalena.

Desde hace ocho años la Universidad del Magdalena, por intermedio de la vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Fundación Casa en el Árbol, vienen trabajando de manera articulada, transformando vidas con diferentes proyectos e iniciativas no solo en Santa Marta sino también en el municipio de Ciénaga.

“Muy agradecida de seguir creando comunidad, de avanzar en esa red majestuosa que hemos logrado con amigos que se volvieron familia que es Pablo Vera y todo su equipo de trabajo, complacida con estos cuatro años más porque sin el soporte de la Universidad del Magdalena, no podríamos hacer ni la mitad de las cosas, transformar vidas en comunidad y encontrar personas que le den sentido a tu vida es el regalo más grande y eso es la Universidad para nosotros y Casa en el Árbol para su gente”, expresó Taliana Vargas, presidenta de la Fundación.

Con este convenio se busca todo lo relacionado con participación, inclusión, promoción de cultura de paz, proyectos de desarrollo social dirigidos a niños, niñas, jóvenes, mujeres y líderes, así como todo tipo de intervención social que solucionen problemáticas de la comunidad, prácticas profesionales, aprovechamiento de la infraestructura colaborativa entre otros.

Proyectos

Desde el inicio del convenio entre la Universidad del Magdalena y la Fundación Casa en el Árbol, se han desarrollado distintos proyectos que redundan en el beneficio de la comunidad, como lo son ‘Belleza por un futuro’, ‘Fútbol por la paz o Centro de iniciación y formación deportiva’, ‘Juegos cognitivos y refuerzo escolar’, ‘Ciudadanitos’ que hoy es un colectivo de comunicaciones juveniles que narran sus historias en los barrios de Santa Marta. Igualmente, formación con diplomados de emprendimiento y de acción de negocios con cerca de 85 personas.

La Universidad del Magdalena hizo presencia en la entrega y ayuda humanitaria durante cinco meses producto de la pandemia en Ciudad Equidad, además del acompañamiento por intermedio del Programa de Psicología en procesos integrales y conmociónales.

 “Estos proyectos han cambiado e impactado en nuestras vidas, hemos creado lazos con la comunidad y hoy nos ven como ejemplo para superarse y salir adelante, el colectivo de comunicaciones nos ha ayudado a impulsar nuestros negocios, gracias a ustedes Universidad del Magdalena y Casa en el Árbol, tenemos las herramientas adecuadas para salir adelante y luchar por el sueño”, dijo Ericka Soto, representante de los beneficiados en Ciudad Equidad.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI

Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

15 horas 52 mins

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

16 horas 57 mins

Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca

Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.

18 horas 44 mins

Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe

Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.

1 día 9 horas

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

16 horas 56 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

15 horas 48 mins

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

17 horas 13 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

18 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months