Fausto Pérez, preseleccionado al Premio Mundial de Periodismo Deportivo


El docente de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Fausto Pérez Villarreal, se destacó en el listado de los 20 mejores trabajos preseleccionados por el Premio Mundial de Periodismo Deportivo.
Por segunda vez consecutiva el docente sergista se destaca en su labor como periodista, siendo ahora preseleccionado entre más de 200 postulados, de 129 países en diversos continentes, con uno de los trabajos más notorios dentro de los clasificados de periodismo en los Premios Aips Sport Media - Audio Shortlist, en la categoría Senior Audio - Young Reporter que compiten en la edición 2020.
El trabajo periodístico con el que el docente Sergista, Fausto Villareal, participa, se titula ‘Chelo de Castro, siglo de vida, 75 años de periodismo deportivo’, crónica radial que realizó en compañía del periodista Estewil Quesada con la Emisora Caribe Radio Online.
La crónica radial sobre Chelo De Castro C. hace referencia a un hombre nacido hace 100 años en Barranquilla, y quien lleva 75 de ellos, de manera ininterrumpida, dedicados a esa actividad. Don Chelo es ejemplo vivo de longevidad.
“(…) En 30 minutos resumí lo más trascendente de su vida, con diálogos y testimonios. Escribí el libreto y participé en la narración con el periodista Estewil Quesada, quien es el director del espacio ‘Esquina Neutral’ en el que se emitió el programa. La idea de realizar ese trabajo periodístico fue de Estewil. Él sugirió el personaje, me pasó las entrevistas. El resto lo hice yo. Fue un trabajo en equipo”, sostuvo el docente sergista al consultarle por su obra.
Esta es la segunda vez que Fausto Pérez es destacado por un premio de periodismo internacional, dado que, en el 2019, en compañía de Ramiro Franco Varela, también docente de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, y del periodista Edmundo Ortega, se ubicaron entre los 20 mejores del mundo en la modalidad Audiovisual que otorga el premio de la AIPS Sport Media Awards, con la crónica ‘Aguaslimpias, de los guantes al pincel’.
“(…]) Esta preselección constituye un honor, una alegría inmensa para mí, pues me permite el privilegio de representar con dignidad el nombre del periodismo de la Región Caribe colombiana y, del mismo modo, exaltar el nombre de la Universidad Sergio Arboleda, la Alma Máter que me lo ha dado todo. De igual forma es algo así como una especie de medición del trabajo que vengo realizando, que espero le sirva de inspiración a los estudiantes a los cuales oriento cada semana”, indicó el periodista que durante gran parte de su vida ha dedicado sus letras a la crónica, esperando trascienda para la formación de los sergistas.
El docente de la institución fue preseleccionado dentro de 20 clasificados como uno de los tres mejores trabajos de crónica radial de América Latina.
“(…) Ante todo soy un contador de historias que se nutre con las vivencias de personajes, célebres o anónimos, que le aportan a la sociedad. La prensa escrita, la televisión o la radio son simplemente un canal, un medio por el cual emito mis productos. No comparto eso que reza dizque ‘una imagen vale más que mil palabras’. La palabra, para mí, es necesaria. Sin ella me es imposible contar una historia”, indicó Fausto.
Los premios AIPS darán a conocer a los ganadores durante la ceremonia de premiación que tendrá lugar el lunes, 22 de marzo de 2021, a las 7:30 p.m., de manera virtual.
El listado de algunos de los preseleccionados latino americanos que compiten por este premio, son: Laura Ruiz, de Colmundo Radio Colombia, y Milena Gimon, de Podcast Fuera de lugar, de Venezuela. Así mismo, esta versión del premio cuenta con preseleccionados de países como: Australia, Austria, Francia, Alemania y Senegal.
Tags
Más de
“No es posible que todos los partidos sean cierre de fronteras”: Unión pide garantías
Por la incapacidad de garantizar seguridad para el partido entre el Ciclón Bananero y el Deportivo Cali, se habría ordenado que el encuentro se desarrolle sin hinchada visitante.
62 colonias de coral fueron trasplantadas en el Parque Tayrona
Hace una semana se denunció que inescrupulosos arrojaron una centena de bolsas de sacos de escombros, que acabó con 32 colonias de coral en Punta Venado.
Aires acondicionados hurtados del Parque Bolivarianos están avaluados en $70 millones, según Alcaldía
Tras la denuncia de este medio digital, la administración distrital se pronunció sobre el hecho, luego de un absoluto silencio al respecto.
Mujer capturada por porte ilegal de armas posó y sonrió para la foto
Loraine Gutiérrez fue arrestada en el barrio Santa Fe.
Asesinan a un hombre en el corregimiento de Bonda
En el hecho, un joven resultó herido.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en el barrio Ondas del Caribe
Moisés Israel Meneses Delgado y Miguel Díaz Jiménez deberán responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.
Lo Destacado
Alarmante: dos crímenes en dos horas en Zona Bananera
Las víctimas fueron dos hombres: uno de 28 y otro de 36 años.
Doble crimen en Pedraza, Magdalena: asesinan a ‘El Bagre’ y a ‘Bejuco’
Fueron atacados a tiros en un sector de esa población conocido como ‘El Bronx’.
En firme condena de 16 años a hombre que abusó de su pequeño hijo de 4
La madre se percató de lo ocurrido y en un centro asistencial confirmaron los vejámenes a los que fue sometido el menor.
Fiscalía General presentará escrito de acusación y llamará a juicio a Nicolás Petro
Dado que no hubo avances en el acuerdo al que se sometió el hijo del Presidente.
Domiciliaria al artista vallenato ‘LuisRa’ Solano por apuñalar a su mánager
Así lo determinó el Juzgado Trece Penal Municipal con control de Garantías de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.