Facultad de Ingeniería de Unimagdalena dio a conocer los logros en procesos académicos del 2017


La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena llevó a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente al año 2017 con corte al mes de noviembre, en la que fueron presentados los aspectos más relevantes de la gestión académica realizada en la facultad bajo el liderazgo de José Vásquez Polo y su equipo de trabajo.
El ejercicio de rendición de cuentas contó con la presencia de los directores de los siete programas de ingeniería que conforman esta importante unidad académica, además de una notable presencia de estudiantes, docentes e investigadores que participaron activamente del espacio con preguntas, inquietudes y apreciaciones sobre los procesos académicos adelantados durante los últimos meses en beneficio de la facultad.
Durante la actividad, José Vásquez Polo, desde su rol de decano, realizó la presentación de un detallado informe de gestión de sus ocho meses frente a la facultad; enfocado en los avances en términos de mejoramiento académico y de investigación, docencia, infraestructura relacionada al proceso de aprendizaje.
Así mismo, se destaca la flexibilización a los procesos curriculares, la puesta en práctica del Acuerdo 011 para que fortalecer las tasas de permanencia, más de 150 de estudiantes en graduación, mayor posibilidad de acceso de los docentes a los programas de formación avanzada, la promoción de la cultura de la prueba saber pro entre la comunidad estudiantil, entre otros.
En este sentido, Vásquez Polo resaltó como muy positivo el ejercicio realizado, principalmente por la masiva participación de los estamentos que integran la facultad. “Un balance positivo, en la rendición de cuentas de una decanatura se deben presentar aspectos relacionados con el quehacer académico y curricular de la formación, enseñanza-aprendizaje, movilidad y los indicadores que manejamos. De parte los estudiantes he recibido con mucha gratificación lo que se ha hecho, llevamos ocho meses al frente de la decanatura y si bien hemos tenido logros, nos faltan muchas cosas pendientes, pero me siento muy satisfecho por lo que me comentan los docentes y los estudiantes”, expresó.
Por su parte, al finalizar la audiencia los asistentes destacaron la pertinencia de la información expuesta, la claridad con la que fueron abordados los temas y principalmente la disposición del escenario para que docentes y estudiantes pudieran dar a conocer sus inquietudes en algunos puntos, como por ejemplo la aplicación de un examen unificado.
El estudiante Alfredo Martínez del Programa de Ingeniería Civil aseguró que el ejercicio de rendición de cuentas “fue muy interesante, me gustó mucho que esta vez hubo mucha participación estudiantil y de docentes, se dieron a conocer los temas y logros que se han obtenido, los procesos que se vienen adelantando para mejorar en lo académico y lo importante es que se tiene en cuenta la opinión de los estudiantes”.
Tags
Más de
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Alcaldía instala manifold provisional para superar crisis en la Ebar Norte
La instalación de esta estructura es fundamental para evitar los vertimientos de aguas residuales en el Centro Histórico de Santa Marta.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
Lo Destacado
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.