Estos son los archivos secretos de los contratistas de la Alcaldía de Santa Marta


En un computador de la Secretaría General de la Alcaldía de Santa Marta reposaban unos archivos de Excel cuyo contenido develan las entrañas de todo un sistema de control y subordinación de contratistas, para ponerlos al servicio del interés político del movimiento que ostenta el poder, Fuerza Ciudadana.
Aunque los contratistas que son vinculados a un ente territorial como la Alcaldía deberían responder únicamente a unos criterios de profesionalismo, lo que revelan estos archivos es que dentro del movimiento político que Gobierna, hay toda una estructura de evaluación, control y seguimientos a los contratistas, con la intención de que estos den cuenta en temas que nada tienen que ver con la prestación de sus servicios: se trata de apoyos que tienen que dar en lo político y presencia en las redes sociales.
En Seguimiento.co abordamos a 2 exsecretarios que nos ratificaron y ampliaron el modus operandi de esta contratación.
Lo que explicaron es que cada secretario elabora un “Excel”, para lo cual cuentan con un plazo de tiempo, en el que se reporta el personal y qué personas de más se necesitan. Estos Excel incluyen las fotos de los contratistas (contratados o a contratar) y se envían a la Secretaría General, que es la que organiza el personal.
La secretaria general -para este caso actual es Hilda Borja- condensa en un solo archivo los Excel enviados por cada una de las cabezas de cada Secretaría, en el que se incluyen una columna llamada ‘REFERENCIA’, en la que figura la persona que ‘referenció’ al contratista para ser vinculado, y otra columna de calificaciones para cada uno de estos contratistas en varios aspectos.
Esta columna de la calificación se llama EVALUACIÓN, que, a su vez, tiene 3 subcolumnas marcadas con T, E y R.
La primera letra ‘T’ corresponde a su desempeño en el cargo, la segunda letra ‘E’ corresponde a los ‘Estratégico’ en la política, es decir, si pone votos, si tiene responsabilidades políticas asignadas a una comunidad o una población específica, e incluso también (para el caso de contratistas promedio) si llevan personas a los eventos a los que se les requieran. Finalmente está la letra ‘R’, que corresponde a las Redes sociales personales. Para esto se existe que los contratistas tengan ‘Facebook’, ‘Instagram’ y ‘Twitter’, por eso es común que estos Excel en esta columna lleven las siglas ‘FIT’, que quiere decir que tienen las 3 redes sociales.
Cuando el archivo está condensado y listo, la secretaria general, pasa a una reunión de alto nivel en la que no solo participa la alcaldesa, sino también personas clave de Fuerza Ciudadana. Normalmente en estos encuentros participan personajes como Rafael Martínez, Patricia Caicedo, Ingrid Aguirre, Adolfo Bula, entre otros, pues en estos encuentros se evalúan a los contratistas de acuerdo con lo que el movimiento considera que es lo más importante: los propósitos del partido político.
“Para tener una dimensión de esto, les puedo asegurar que estas reuniones clave en la que se han analizado a los contratistas se han llevado a cabo, incluso, en la sede del partido en el barrio Riascos”, reveló otro de los exsecretarios a este medio digital.
Lo cierto es que -según constatan los exsecretarios- la actualización de este ‘Excel’ es un trabajo que se hace cada 3 a 4 meses, que es el tiempo en que se renuevan los contratos.
“Además de ser un trabajo tedioso para uno cuando está de secretario, también es de nerviosismo para los contratistas, porque cada tres meses están expuestos a que los saquen, no solo por su desempeño en el trabajo (que debería ser lo normal), sino por su compromiso en la política, y su participación en las redes sociales personales, bien sea para dar likes en en vivos o para apoyar publicaciones del gobernador, la alcaldesa o el partido político, y todo lo que requieran a través de unos grupos de WhatsApp paralelos”, explicó el exsecretario.
Una vez que los contratos ya tienen visto bueno y quedan consolidados y avalados, les ocultan las columnas de EVALUACIÓN, así como la columna de REFERENCIA; las convierten a PDF y le estampan la firma de la alcaldesa Virna Johnson, para proceder entonces con las contrataciones.
El siguiente es un ejemplo de cómo la matriz de Excel termina en un documento aprobado con la firma de la alcaldesa:
Seguimiento.co accedió a estos documentos ‘secretos’ que reposaron en la Secretaría General, y que fueron utilizados para determinar contrataciones en los años 2022 y 2023. Por ser de interés público, los ponemos a disposición de la ciudadanía pueda conocerlos y formar sus propias opiniones.
Cada uno de los dos documentos (el de 2022 y el de 2023) cuentan con distintas hojas de ‘Excel’, cada hoja corresponde a una de las secretarías. Los documentos que hacemos públicos se encuentran bloqueados para evitar que sean alterados.
NOTA: Es importante que acceda desde un computador al link y descargue el archivo antes de abrirlo, pues el peso del mismo puede impedir que abra en un dispositivo móvil.
Tags
Más de
Identifican al barbero asesinado en el barrio El Parque
Se trata de Jack Mathius Becerra.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Identifican al barbero asesinado en el barrio El Parque
Se trata de Jack Mathius Becerra.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.