Este jueves Unimagdalena inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’


Este jueves, la Universidad del Magdalena, inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’, en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, a partir de las 7:00 de la noche, donde dos artistas son los protagonistas de esta muestra artística y quienes desde su perspectiva por intermedio y a través del arte, hacen una propuesta crítica y reflexiva frente a la cosmogonía Kogui.
A través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y de las actividades lideradas desde la Dirección de Proyección Cultural y su Museo de Arte, el objetivo de esta exposición es acercar a la vida y pensamiento indígena por medio de la creación de la escritura visual y del simbolismo Kogui como uno de los momentos más importantes del desarrollo humano.
De esta manera se pretende generar espacios de reflexión y creación artística sobre los recursos plásticos y visuales a través de las manifestaciones artística tomando como referentes nuestras etnias indígenas.
Santiago Lourido, propone este simbolismo que abarca la cosmogonía Kogui desde el inicio de la creación hasta lo que es hoy en día. La información, el pensamiento y la memoria del indígena tiene representación material en las telas que tejen para hacer sus vestimentas.
Es así como volviendo al ‘Mito de la creación Kogui’, el espíritu, la memoria y el pensamiento habitan en el agua que es el elemento preexistente de la creación, es el medio donde habitan estas fuerzas que disparan la creación. Esta es una instalación que recoge las revelaciones dadas por los mamos sobre los puntos de poder energético de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Además, el artista Jhon Quintero desde la cerámica plantea en su obra que, en la cerámica, se encuentra plasmado la cultura del hombre durante procesos hechos a mano, dejando huellas fundamentales que han servido para la investigación y la historia de la civilización. El acto de unir teselas e instalar piedras, penetra todas las dimensiones de la reflexión.
Perfil de los artistas invitados
Jhon Quintero es arquitecto, artista plástico, medios alternativos y arte urbano. Fabricante de mosaicos en azulejo cerámico y piedras - asesor para la elaboración y gestión de proyectos culturales. Cuenta con gran experiencia en montaje de instalaciones escenografías de arte conceptual.
A partir de esta exposición se estará realizando el próximo miércoles 30 de agosto a las 3:00 de la tarde en el Museo de Arte un conversatorio relacionado con la temática de la exposición, que contará con la participación del mamo kogui Manuel Coronado y su hijo Narciso Coronado.
Por su parte, Santiago Lourido Anzola, es caleño que estudió en Bogotá artes plásticas y que no olvidó su hogar, hace varios años hizo un primer viaje al Pacífico realizando un escaneo fotográfico de su región con el que culminaría su trabajo de grado como fotógrafo profesional.
Este fue el inicio de más de una docena de viajes a esta región para ganar la experiencia suficiente que le permitiera combinar el conocimiento académico con el ancestral que fue ganando con los días.
La Universidad del Magdalena promueve estas expresiones artísticas por que nutren el imaginario de la comunidad académica liderada por el rector Pablo Vera Salazar en el periodo de 2020-2024 'Por una Universidad AÚN + Incluyente e Innovadora'.
Tags
Más de
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
Capturan a alias ‘Kevin’ del cártel de los más buscados en Santa Marta
Es señalado como cabecilla de sicarios y coordinador de homicidios del grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.