Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 10:00am

Este jueves Unimagdalena inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’

El evento es a partir de las 7:00 de la noche.
Exposición ‘Diálogos / Territorios’ liderada por el museo del arte de la Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Este jueves, la Universidad del Magdalena, inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’, en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, a partir de las 7:00 de la noche, donde dos artistas son los protagonistas de esta muestra artística y quienes desde su perspectiva por intermedio y a través del arte, hacen una propuesta crítica y reflexiva frente a la cosmogonía Kogui.

A través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y de las actividades lideradas desde la Dirección de Proyección Cultural y su Museo de Arte, el objetivo de esta exposición es acercar a la vida y pensamiento indígena por medio de la creación de la escritura visual y del simbolismo Kogui como uno de los momentos más importantes del desarrollo humano.

De esta manera se pretende generar espacios de reflexión y creación artística sobre los recursos plásticos y visuales a través de las manifestaciones artística tomando como referentes nuestras etnias indígenas.

Santiago Lourido, propone este simbolismo que abarca la cosmogonía Kogui desde el inicio de la creación hasta lo que es hoy en día. La información, el pensamiento y la memoria del indígena tiene representación material en las telas que tejen para hacer sus vestimentas.

Es así como volviendo al ‘Mito de la creación Kogui’, el espíritu, la memoria y el pensamiento habitan en el agua que es el elemento preexistente de la creación, es el medio donde habitan estas fuerzas que disparan la creación. Esta es una instalación que recoge las revelaciones dadas por los mamos sobre los puntos de poder energético de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Además, el artista Jhon Quintero desde la cerámica plantea en su obra que, en la cerámica, se encuentra plasmado la cultura del hombre durante procesos hechos a mano, dejando huellas fundamentales que han servido para la investigación y la historia de la civilización. El acto de unir teselas e instalar piedras, penetra todas las dimensiones de la reflexión.

Perfil de los artistas invitados

Jhon Quintero es arquitecto, artista plástico, medios alternativos y arte urbano. Fabricante de mosaicos en azulejo cerámico y piedras - asesor para la elaboración y gestión de proyectos culturales. Cuenta con gran experiencia en montaje de instalaciones escenografías de arte conceptual.

A partir de esta exposición se estará realizando el próximo miércoles 30 de agosto a las 3:00 de la tarde en el Museo de Arte un conversatorio relacionado con la temática de la exposición, que contará con la participación del mamo kogui Manuel Coronado y su hijo Narciso Coronado.

Por su parte, Santiago Lourido Anzola, es caleño que estudió en Bogotá artes plásticas y que no olvidó su hogar, hace varios años hizo un primer viaje al Pacífico realizando un escaneo fotográfico de su región con el que culminaría su trabajo de grado como fotógrafo profesional.

Este fue el inicio de más de una docena de viajes a esta región para ganar la experiencia suficiente que le permitiera combinar el conocimiento académico con el ancestral que fue ganando con los días.

La Universidad del Magdalena promueve estas expresiones artísticas por que nutren el imaginario de la comunidad académica liderada por el rector Pablo Vera Salazar en el periodo de 2020-2024 'Por una Universidad AÚN + Incluyente e Innovadora'.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial

El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.

2 horas 18 mins

Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua

La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.

2 horas 20 mins

Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra

Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.

4 horas 34 mins

Obrero resultó herido a bala en Gaira

La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.

4 horas 44 mins

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

5 horas 2 mins

Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta

Los dispositivos actuales corresponden a traslados y habilitación de puntos ya existentes, sin aplicar sanciones.

5 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga

El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.

2 horas 10 mins

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

4 horas 58 mins

Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena

Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.

3 horas 25 mins

Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico

Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.

4 horas 41 mins

Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta

El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.

5 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months