Este jueves habrá un homenaje a la memoria de monseñor Luis Adriano Piedrahita

La Diócesis de Santa Marta rendirá este jueves un homenaje póstumo a monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval y a los sacerdotes José Jesús Aguirre, Luis Alfonso Valencia y Catalino Pérez Padilla, quienes fallecieron a causa del covid-19.
Este homenaje se enmarca en el contexto de la reunión bimensual del presbiterio diocesano, y será transmitido a las 11:50 de la mañana desde la Catedral Basílica Menor – El Sagrario y San Miguel, a través de la Emisora Comunitaria Voces 89.4 F.M. y sus medios virtuales. Los fieles se mantendrán en sus casas.
Monseñor Luis Adriano nació en Palmira, Valle del Cauca, el 7 de octubre de 1946. Ingresó en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali, donde realizó su formación eclesiástica. Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Cali, el 29 de octubre de 1972. El 19 de julio de 1999 fue elegido obispo auxiliar de Cali. El 3 de julio de 2007 fue nombrado obispo de Apartadó. El 5 de agosto de 2014 fue trasladado a la Diócesis de Santa Marta, donde falleció el 11 de enero de 2021.
El padre José Jesús Aguirre nació en La Unión, Valle del Cauca, un 20 de junio. Egresado del Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXIII; prestó su servicio sacerdotal como vicario en la Parroquia La Inmaculada Concepción de Plato, párroco del Sagrado Corazón de Jesús de Algarrobo, San Zenón, Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Guamal, Sagrado Corazón de Jesús en Ciénaga, Centro de Evangelización Cristo Rey, administrador parroquial en Pueblo Viejo – Tasajera, capellán del Cementerio Jardines de Paz, vicario parroquial del Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima, entre otros oficios pastorales.
El sacerdote Catalino de Jesús Pérez Padilla nació en Chivolo, Magdalena, el 25 de noviembre de 1964. Realizó sus estudios hacia el presbiterado en el Seminario Regional Juan XXIII. Fue ordenado diácono en Plato, el 11 de diciembre de 1992.
Sirvió pastoralmente en la Parroquia San Isidro Labrador de Río Frío, Sagrado Corazón de Jesús de Algarrobo, San Antonio de Padua de El Cerro de San Antonio, Santo Cristo de El Difícil - Ariguaní, María Auxiliadora de Fundación, San Fernando Rey de Pivijay, El Señor de los Milagros – Fundación, formador del Seminario Mayor San José y la Medalla Milagrosa - Ciénaga.
El cura Luis Alfonso Valencia Herrera nació el 23 de noviembre de 1966 en Fundación – Magdalena. Ingresó al Seminario regional Juan XXIII el 3 de febrero de 1990. Cumplió un año de experiencia pastoral como seminarista en la Parroquia San Judas Tadeo, al lado de monseñor Orlando Corrales, cuando era párroco de dicha comunidad, y actual arzobispo de Santa Fe de Antioquia. El padre Luis Alfonso fue ordenado presbítero el 3 de octubre de 1998.
Entregó sus servicios ministeriales como vicario parroquial en Santa Ana – Magdalena, administrador parroquial en Algarrobo, director espiritual en el Seminario Mayor San José, vicario parroquial en el Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima, párroco en Santa Ana de Bonda y Taganga.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























