Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 15 de Marzo de 2021 - 3:27pm

Es oficial: la UCC lanzó su nueva especialidad en Derecho Médico

La actividad de lanzamiento realizada el 11 de marzo contó con la participación de importantes invitados.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, realizó el pasado jueves, 11 de marzo el lanzamiento de la Especialización en Derecho Médico, actividad que contó con la participación de importantes invitados.

La jornada, se llevó a cabo a través de la plataforma ZOOM y contó con la participación especial de las Doctora Fernanda Hernández y Carmen Martínez, además de la asistencia de directivos del Campus Santa Marta, profesores, estudiantes, egresados e interesados en esta nueva especialidad, única en el departamento.

Con esta nueva especialidad se articula la academia, la investigación y por supuesto la práctica entre las diferentes ciencias que centran su estudio en los daños y riesgos que se derivan de la prestación del servicio de la salud de los diferentes actores.

Durante el evento de lanzamiento la directora del Campus Santa Marta, señora Adriana Santarelli Franco, resaltó el compromiso que la institución tiene con la ciudad y el país al abrir espacios académicos de posgrado, pero, además, contribuir a una formación en competencias que fortalezcan la prestación en servicios de salud en la ciudad y la región.

“Con este nuevo posgrado queremos responder a la necesidad del entorno, pues bien sabemos que la salud ha tomado una relevancia en el día a día en todo el mundo, por lo que estos temas, adquieren una connotación muy particular por lo que desde la academia damos respuestas y atender estas emergencias sociales para que podamos formar profesionales que resuelvan las distintas problemáticas dentro del sistema de salud”, aseguró la directora de Campus.

Por otra parte, la Decana de la Facultad, abogada Erika Corredor, aseguró que esta especialidad es muy diferente a las propias de la disciplina del derecho, pero que va acorde con las dinámicas sociales y responde a las problemáticas en el sector salud.

“La Especialización en Derecho Médico encuentra su pertinencia, no sólo en el adecuado manejo de los operarios judiciales que conocen de sus asuntos y de quienes asesoran a las entidades de salud, a los pacientes o a los sobrevivientes, sino también, busca formar académicamente para reducir en mayor grado los índices de demandas y de casos de responsabilidad médica”, aseguró.

Las invitadas

Durante el lanzamiento, el Campus Santa Marta tuvo como invitadas a las señoras Fernanda Hernández, editora en salud de Caracol televisión, Médico, especialista en epidemiología y magister en administración de salud colombiana; y a la señora Carmen Martínez, abogada, especialista en derecho civil, magister en derecho de las obligaciones y doctor ante en derecho.

Durante el lanzamiento la Doctora Fernanda disertó sobre “el otro aniversario: el de la otra epidemia: un llamado a comunicar”, en el que habló sobre el año que cumple el mundo en emergencia sanitaria a causa del COVID.19 y el manejo de la comunicación.

La medico hizo énfasis en la infodemia, que es la epidemia de la información, tema que ha sido recurrente en este periodo lleno de falsas noticias y poca información, donde la academia tiene un rol fundamental basado en la alfabetización.

Como conclusión, la doctora Fernanda hizo un resumen de cómo se han llevado a cabo las pandemias en el mundo desde los medios de comunicación e hizo un llamado a que como profesionales seamos sensatos y responsables a la hora de manejar la información y comunicación en torno a los temas del diario vivir.

Así mismo, aplaudió la labor que viene desarrollando la Universidad en la ciudad y el país en la formación de profesionales y especialistas, que aporten al mejoramiento de las condiciones de vida de pacientes.

“Todos los aplausos por esta iniciativa, pues necesitamos de estos escenarios para atender tantas necesidades”, aseguró la médica.

Otra de las invitadas fue señora Carmen Martínez "el consentimiento informado y su influencia en la posible responsabilidad civil médica. Aplicación de estos postulados a la vacuna del covid/19", durante su intervención la abogada habló sobre las implicaciones que tiene el consentimiento médico con relación a la vacuna del Covid.

“El paciente tiene el derecho a saber cuál el procedimiento que se le va a aplicar y las consecuencias de este, por lo que es necesario conocer las responsabilidades. Lo que se pretende es defender los derechos del paciente y a su vez que el medico asuma la obligación de explicar lo mejor posible todo tipo de procedimiento a fin de no incurrir en problemas legales, todo ello con relación a cualquier tema, pero en especial a la vacuna que se aplica actualmente.”, aseguró.

Concluyendo, indicó que la Universidad se pone a la vanguardia con este tipo de especialidades, a través de la cual los profesionales van a conocer a fondo las responsabilidades tanto de pacientes como de médicos, en función al desarrollo de su labor.

Es importante mencionar que este programa se dirige a profesionales con pregrado universitario cuyo ámbito laboral se relacione con la práctica jurídica del actuar médico, así como a quienes actúen como administradores o gestores del sistema de Salud Colombiano o en ejercicio asistencial, interesados en comprender las implicaciones jurídicas de la actividad médica.

En este sentido, el Especialista en Derecho Médico, con pregrado en Derecho podrá optimizar su desempeño como operador jurídico en las diversas jurisdicciones que conocen de asuntos derivados de la responsabilidad médica. Y para profesiones distintas al derecho, el posgrado les permitirá ampliar la concepción de la responsabilidad médica y las implicaciones jurídicas que surgen de la relación médico – paciente.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa aportando a la formación de nuevos profesionales y especialistas que respondan a las dinámicas de la globalización y que contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz

Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.

4 horas 29 mins

Comunicado de rectificación

en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.

7 horas 9 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

7 horas 49 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

1 día 29 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

1 día 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

1 hora 8 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

2 horas 37 mins

César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.

11 mins 49 segs

Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz

Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.

4 horas 26 mins

La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación

El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.

2 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months