Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Noviembre de 2021 - 3:08pm

En Unimagdalena debaten sobre la ‘Calidad de Vida’ en Santa Marta

Durante este evento se socializaron los resultados del Informe Calidad de Vida 2020 de la capital del Magdalena, y se realizó un profundo análisis.
Se estudió el comportamiento de la ciudad frente a la pandemia.
Anuncio
Anuncio

Luego de la presentación de los resultados del Informe de Calidad de Vida 2020 y de la Encuesta de Percepción Ciudadana #MiVozMiCiudad fase I, la Universidad del Magdalena organizó el conversatorio ‘La Calidad de Vida en Santa Marta: un análisis desde la academia’ para analizar el comportamiento de la ciudad frente a la pandemia y cómo impactó en el entorno económico, la educación, la migración, la desigualdad y pobreza y la gestión pública.

En este espacio de diálogo coordinado por el Programa de Economía, participaron directivos y docentes de la Alma Mater como Rafael García Luna, decano Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; De León Acosta, director del Programa de Economía; Jaime Morón Cárdenas, director del Grupo de Investigación de Análisis de Ciencias Económicas (Gace); Etna Bayona Velásquez; Olga Lucía Conrado Medina; Bladimir de la Hoz Rosales; Gustavo Rodríguez Echeverría y Edward Torres Ruidiaz, docentes del Programa.

Asimismo, presentaron el Informe y también participaron de la conversación José Luis Rico Ortega, director técnico de Santa Marta Cómo Vamos; y Camilo George Díaz, director de la Corporación Santa Marta Vital y del Programa Santa Marta Cómo Vamos.

“Estos espacios buscan fortalecer los procesos de formación, buscan generar una masa crítica al interior de la Universidad, particularmente de los estudiantes que, gracias a la participación de docentes y personal externo a la Universidad, vienen a nutrirnos de cifras o informes que son valiosos y ponen a consideración de nuestra comunidad académica”, aseguró el director del Programa de Economía, Jairo De León.

El encuentro realizado en el Auditorio Julio Otero de esta casa de estudios superiores sirvió para socializar con la academia la calidad de vida de la capital del Magdalena con la academia, para generar recomendaciones y propuestas con base a esas cifras para que Santa Marta siga avanzando.

“Esto es un trabajo que está dado para apoyarlos, tanto a los gremios, como a la Alcaldía, a la sociedad civil y a la academia, como un aporte que queremos hacer para analizar la ciudad, para generar acciones positivas por la ciudad, pero estos cambios no se logran de un día para otro, estos cambios se van a empezar a mejorar en mediano, e incluso, en el largo plazo en algunos indicadores”, señaló José Luis Rico.

Los estudiantes participaron activamente de esta actividad desarrollada por la Institución, precisamente la estudiante Laura Carolina Pérez Martínez, de sexto semestre, manifestó que luego de este informe se evidenció que hay muchos desafíos para avanzar en la calidad de vida de la ciudad y que este conversatorio fue útil para ser propositivos frente a esta situación.

“Siento que estos espacios nos nutren como estudiantes y crean unas perspectivas diferente a las que normalmente estamos acostumbrados en clase, entonces siento que este balance, y lo que se planteó en el transcurso de este conversatorio, dio buenos resultados, ya que se pudo socializar de forma concreta lo que está pasando en Santa Marta en estos momentos”, dijo la estudiante.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Óscar Julio Torres
59 mins 54 segs
Sujeto capturado

Con retroexcavadora y sin permisos: cayó mientras sacaba arena en Bahía Concha

La persona detenida, así como la maquinaria utilizada, fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes.

2 horas 2 mins
Víctima del ataque

Ataque sicarial en El Pantano deja un hombre gravemente herido en Santa Marta

La víctima fue identificada como Arbey de Jesús.

2 horas 46 mins
Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

El recorrido seguirá este domingo 6 de julio en Gaira.

3 horas 7 mins
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

19 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Óscar Julio Torres
Óscar Julio Torres
56 mins 35 segs
Víctima del ataque
Víctima del ataque

Ataque sicarial en El Pantano deja un hombre gravemente herido en Santa Marta

La víctima fue identificada como Arbey de Jesús.

2 horas 43 mins
Laura Sarabia.
Laura Sarabia.

¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes

Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.

1 hora 52 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Con retroexcavadora y sin permisos: cayó mientras sacaba arena en Bahía Concha

La persona detenida, así como la maquinaria utilizada, fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes.

1 hora 59 mins
Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero
Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

El recorrido seguirá este domingo 6 de julio en Gaira.

3 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months