En Playa Blanca no podrá haber más de 300 personas entre bañistas y vendedores


Por medio del Decreto 231 de 31 de agosto la Alcaldía de Santa Marta estableció la reapertura de playas el próximo viernes, 18 de septiembre. Previo a esto, se han realizado mesas de trabajo con las secretarías de Gobierno; Seguridad y Convivencia Ciudadana; Salud; asimismo el Indetur, la Dimar, la Policía Metropolitana y representantes de las diferentes asociaciones de prestadores de servicios turísticos.
En ese sentido, recientemente se dio a conocer que, previo al regreso de los bañistas, se estipularon medidas específicamente para el sector de Playa Blanca, por ejemplo: en el balneario no podrá haber más de 300 personas entre ciudadanos que acuden por recreación y vendedores.
“Lo que buscamos en las reuniones que se hicieron en distintas horas es concertar con cada uno de estos operadores turísticos cómo será la reapertura de este destino, arrancando el próximo viernes 18, de tal forma que se garantice que cada uno de los protocolos de bioseguridad sean cumplidos, que no tengamos ninguna falla en esa materia. Ya se definió que el aforo máximo de este microterritorio, entre turistas y operadores, no puede pasar de 300 personas, un hecho muy importante, eso lo trabajó la Dimar y es fundamental guiarnos por ese protocolo en materia de ocupación del espacio y del territorio”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.
Por su parte, Gina Cantillo, directora del Indetur, detalló que “la modalidad de los prestadores de servicios será con ‘pico y cédula’ y algunos con ‘pico y placa’ también, con el objeto de que los trabajadores de la playa no excedan el número de la capacidad de carga autorizada”.
“También se activarán unas nuevas zonas en las cuales estarán ubicados los vendedores que antes eran vendedores ambulantes, que son los que iban carpa a carpa; ahora tendrán unos puntos donde van a estar todos, como vendedores estacionarios, con el fin de crear unas zonas en las cuales las personas se dirijan hacia ellas para buscar estos servicios”, puntualizó Cantillo.
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.