En 45 días Alcadía aspira a reparar 3.500 huecos en Santa Marta


El alcalde Rafael Martínez fue el encargado de dar inicio a estas intervenciones en la vía de ingreso al aeropuerto Simón Bolívar, una de la más importante para la realización de los Juegos Bolivarianos 2017.
“Estamos dando inicio a la segunda fase de la ampliación del programa de Mejoramiento de la Malla Vial de la ciudad, pero ahora con otro material, el policreto que nos va a permitir llegar a huecos mucho más pequeños e intermedios para tener un mayor rendimiento.
Decidimos empezar por esta vía del aeropuerto porque será la primera por donde pasen nuestros: deportistas, delegaciones y visitantes, entonces debemos mejorar la movilidad y tener a nuestra ciudad lista para los Juegos”, informó el alcalde Martínez.
Asimismo, el dirigente local mencionó: “Hace un mes y medio empezamos el arreglo de 400 huecos en concreto, pero en esta segunda fase aspiramos a llegar entre 3500 y 4 mil. Vamos a intervenir: la principal del aeropuerto, toda la carrera cuarta entre la Bomba Zuca y El Rodadero, la vía del Ziruma, la principal de Taganga, la calle 30, la carrera quinta, carrera 19, la calle 11 y todas las vías principales que hoy presentan deterioro, recordemos que fueron muchos años de falta de mantenimiento en nuestra malla vial”.
El alcalde también envió un mensaje a todos los conductores de vehículos particulares y de servicio público, en aras de que todos tengan paciencia mientras se realizan los trabajos de adecuación en las vías. “Esperamos la compresión de todos los conductores para que tengan un poquito de paciencia, este trabajo en promedio dura por arreglo de cada hueco de 20 a 25 minutos, es rápido pues llega la cuadrilla hace todo el trabajo y de inmediato habilita la vía”.
Durante estas intervenciones la administración distrital, a través de Malla Vial, tendrá cinco frentes de trabajo en toda la ciudad, de manera que habrá un avance importante.
Finalmente, el alcalde expresó: “Estos trabajos durarán alrededor de 45 días para el arreglo de todos los huecos, esto es para seguir mejorando la movilidad de la ciudad. Debemos decir a los samarios que en un mes ya habilitamos la avenida de El Libertador otra gran obra para la ciudad”.
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.