Empresarios samarios registran $220 millones de pérdidas, por hechos de inseguridad


El Concejo Distrital de Santa Marta desarrolló el día de hoy un debate de control político, ante la imparable ola de inseguridad que afecta a los samarios.
En esta sesión, hizo presencia la directora de la Corporación Centro Histórico, Diana Giraldo.
Ella, en representación de los samarios y comerciantes que trabajan en la zona, narraron los constantes hechos de inseguridad que enfrenta el sector productivo, y que según su denuncia, les ha representado pérdidas por más de $220 millones.
Además de los constantes hurtos, que tienen como objetivo no solo a turistas sino también a trabajadores, se le suman el robo de tapas de alcantarilla e incluso, de los contadores de gas. Que ante la falta de celeridad de las autoridades encargadas, han tenido que ser reemplazadas por los mismos empresarios.
Aunque las cifras oficiales solo hablan de una denuncia interpuesta por robo de tapas de alcantarilla, Giraldo sostiene que nada más en el Centro Histórico de Santa Marta se han robado 79.
Por tal razón, el sector empresarial de manera autónoma solicitó una cotización para colocar tapas de alcantarilla hechas en plástico, siguiendo el ejemplo de otras ciudades como Bogotá y Medellín, donde se ha implementado esta estrategia.
Por otra parte, la líder del gremio empresarial, pidió acciones contundentes para intervenir la grave situación de ocupación de habitantes de la calle en la zona. “En ocho calles del Centro Histórico hay más de 168 habitantes de calle”, sostuvo.
Las personas, además de generar un detrimento del espacio público, al no tener problemas en realizar sus necesidades fisiológicas en la zona o consumir sustancias psicoactivas a plena luz del día; por si fuera poco, constantemente se ven implicados en robos, mientras que hostigan a los visitantes para que les den dinero, lo que impide el desarrollo de servicios turísticos seguros y de calidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.