Elegido representante indígena para el Consejo de Desarrollo Rural y Pesquero

Con el fin de crear la política pública rural en Santa Marta, fue elegido Miguel Cantillo Guerrero como representante del pueblo indígena al Consejo de Desarrollo Rural Distrital, en la mesa de trabajo que tuvo lugar el 6 de junio de 2024 en la oficina de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.
En esta mesa estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Rural, Yornelis Suárez, y su equipo de trabajo, la Personería Distrital, y líderes de los pueblos indígenas Arhuaco, Wiwa, Kogui, Chimila, Kankuamo y Taganga.
Miguel Cantillo Guerrero, del cabildo de Taganga, obtuvo tres votos a favor, seguido de Carlos Mojica, del pueblo Wiwa, con dos votos; Juan Gil, del resguardo Kogui, con un voto, y Adolfo Nolavita, del cabildo Kogui, sin ninguna votación.
Con la elección del representante étnico se da cumplimiento a la Ley 160 de 1994, que además de crear los Consejos de Desarrollo Rural, establece un cupo para esta población. En Santa Marta se implementa esta figura mediante en el Acuerdo No. 004 del 2013, que crea el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Pesquero y Ambiental (CODERPA).
“El día de hoy realizamos la elección del representante étnico que tendrá voz y voto ante la mesa principal. En días anteriores fue socializado este acuerdo y se comprometió la elección del representante. Hoy fue elegido el señor Miguel Cantillo por consenso entre todos los pueblos que nos acompañaron en la mesa. Es muy importante recalcar que desde la administración de nuestro alcalde, doctor Carlos Pinedo Cuello, estamos concertando con todas las comunidades de nuestra zona rural para que sean partícipes de los planes y proyectos que se quieren llevar al territorio”, expuso la subsecretaria de Desarrollo Rural, Yorlenis Suárez.
Miguel Cantillo Guerrero, representante elegido ante el CODERPA, habló de los desafíos y necesidades históricas de los indígenas en la zona rural del distrito de Santa Marta: “Las necesidades de los pueblos indígenas son muchas. La zona rural necesita ser sostenible, especialmente en cuanto a la seguridad alimentaria en nuestro territorio indígena. En la parte marina, de donde yo vengo, es necesario mejorar las artes y métodos de pesca que no afecten nuestra pesca artesanal y la parte ambiental. Yo solo seré una voz que represente a todos los pueblos indígenas y no hablaré en nombre propio”, enfatizó.
La siguiente mesa de trabajo tendrá lugar el próximo jueves 13 de junio en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, donde se espera avanzar en la implementación de estrategias concretas que beneficien a las comunidades indígenas y rurales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Usuarios de Nueva Eps realizan manifestación para exigir atención a pacientes con tratamientos especializados
Los protestantes buscan llegar a un acuerdo con el nuevo administrador de la entidad.
Jorge Manosalva seguirá como Secretario General del Concejo hasta 2026
Así se decidió en el Concejo Distrital.
SamaFest 2025 abre proceso de inscripción para emprendimientos interesados en participar
La convocatoria estará disponible entre el 24 y el 28 de noviembre.
Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Santa Marta conmemora el 25N con llamado a actuar contra la violencia de género
La Alcaldía llevará a cabo una jornada en el Centro Histórico para fortalecer mensajes de prevención y corresponsabilidad.
Lo Destacado
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Un colombiano abre camino para que jóvenes lleguen al radar del fútbol en Europa
El proyecto busca llevar talento colombiano al Mundialito Draft 2026, una vitrina internacional ante clubes y ojeadores del Viejo Continente.
Usuarios de Nueva Eps realizan manifestación para exigir atención a pacientes con tratamientos especializados
Los protestantes buscan llegar a un acuerdo con el nuevo administrador de la entidad.
25N: Colombia rompe la barrera y registra más de 886 feminicidios en un año
Así mismo, Santa Marta representa un aumento de hasta el 78% respecto al año anterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































