El sueño de convertir al Eduardo Santos en patrimonio cultural y deportivo, a un paso de ser realidad

Después de cinco años, la polémica de la demolición del emblemático estadio Eduardo Santos parece llegar a su fin. La buena noticia para los samarios que han controvertido sobre la idea de acabar con el histórico escenario deportivo se conoció este martes cuando fue aprobado en cuarto debate el proyecto de ley que lo convierte en patrimonio cultural y deportivo del país.
La iniciativa que fue hecha por la bancada del Magdalena en el Congreso, y liderado por el representante, Jaime Serrano pasó a sanción presidencial. Se espera que en los próximos días el presidente, Juan Manuel Santos le ponga la firma y de ha conocer al país y en especial a esta tierra la ‘buena nueva’.
Con esta noticia, la idea de acabar parte importante de la historia del fútbol de la anterior y la actual administración queda cancelada, pues la iniciativa tiene como fin la remodelación y sostenimiento del escenario.
Una vez el proyecto de ley sea sancionado por el Presidente y en concordancia con lo establecido en la Constitución Nacional deben ser incluidas dentro del Presupuesto General de la Nación las partidas presupuestales necesarias para concurrir a la reconstrucción, mantenimiento, restauración, remodelación, adecuación, dotación y funcionamiento.
Igualmente se creará el Fondo Cuenta para la Promoción y Conservación “Estadio Eduardo Santos’, que funcionará como una cuenta especial, sin personería jurídica y administrada por Coldeportes.
Este Fondo se alimentará de los recursos que el Gobierno Nacional le transfiera o asigne; de los aportes de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y de los dineros provenientes de la explotación económica y de los activos del inmueble.
Recomendamos: Quieren declarar patrimonio cultural al Eduardo Santos para evitar que lo demuelan
La importancia
El estadio que lleva el nombre del ex presidente colombiano Eduardo Santos, abuelo del actual Jefe de Estado Juan Manuel Santos, fue el lugar donde en el año 1968, se coronó campeón del balompié nacional el Unión Magdalena.
El Eduardo Santos es considerado por muchos el semillero del fútbol nacional y se convierte en el segundo escenario deportivo dedicado al fútbol en obtener este estatus en Colombia, el primero fue Romelio Martínez de Barranquilla, que en 1995 fue declarado patrimonio nacional.
En el emblemático fue donde crecieron glorias del fútbol nacional como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Hermenegildo Segrera, Eduardo Emilio Vilarete, Anthony de Ávila, Didi Valderrama, Aurelio Palacio, Raúl Peñaranda, Eduardo Julián Retat, Alberto Gamero, Luis Zuleta, Maximiliano Robles y Jorge Bolaño. También los fallecidos Manuel ‘Maracaná’ Manjarrés, Alfredo Arango, Justo Palacio, Oswaldo Calero y Óscar Bolaño.
Fueron estas razones por las que los samarios se opusieron a la idea de demolición, y aún que eso significó la ida del equipo de sus amores el Unión Magdalena por cinco años, hoy con esta noticia la ciudad tendrá dos grandes templos del fútbol el Sierra Nevada y el tradicional Eduardo Santos, una gran motivación para seguir impulsando a esta tierra como se le conoce por tradición ‘la cuna del fútbol’.
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































