Él es Jairo Romo, nuevo gerente encargado de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend


Llega a la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, Jairo Enrique Romo Ortiz, un fundanense que tiene como primera misión realizar un diagnóstico de la situación actual y encontrar el norte para sacarla de la crisis en que se encuentra.
Romo Ortiz es médico cirujano de la Universidad Libre de Barranquilla, especialista en gerencia de la Universidad Simón Bolívar y en la actualidad se encuentra terminando una Maestría en protección social.
En diálogo con Seguimiento.co, el nuevo gerente contó detalles de su experiencia. Su vida laboral la inició como médico del servicio social del municipio de Fundación en el hospital San Rafael, donde posteriormente fue subgerente científico de ese mismo hospital. “Después de finalizar en Fundación, gerencié por un tiempo el hospital de Aracataca y en el 2001 me fui a probar suerte en la ciudad de Bogotá, donde tuve la oportunidad de ser director médico del fondo del Congreso de la República durante casi dos años, y luego estuve como director de la clínica de Chapinero, en la clínica Misael Pastrana y de la clínica del Niño ‘Jorge Bejarano’, posteriormente fui jefe de la oficina asesora de planeación del hospital Santa Clara”, rememora.
Entre la experiencia del nuevo encargado de la ESE, se encuentran su paso por la gerencia del Hospital Universitario Fernando Troconis, posteriormente regresó a Bogotá y fue director comercial en el sector privado en la EPS Cruz Blanca.
Antes de conocer la propuesta del alcalde, Rafel Martínez, Jairo Enrique Romo Ortiz se encontraba laborando en el Hospital Fernando Troconis, como subgerente científico.
Paradójica designación
El nombramiento de encargo de Jairo Enrique Romo Ortiz resulta paradójico, ya que en 2012, cuando era alcalde Carlos Caicedo, Romo no pudo asumir ese cargo pese a que había ganado un concurso de méritos, resultado que no fue reconocido por dicha administración.
En el proceso fueron interpuestas varias tutelas, pero Romo nunca pudo asumir su cargo. Hoy, seis años después, llega como encargado tras un llamado hecho por el actual mandatario de los samarios, quien hace parte de la línea política del exalcalde Caicedo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
Lo Destacado
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.