El drama de una mujer magdalenense que lleva 20 años pagando una ‘casa en el aire’


El sueño de tener una casa propia para algunas personas se puede convertir en una verdadera pesadilla, y ese parece ser el caso de la señora Zulmira Rosa Padilla, que lleva más de 20 años pagando por una casa que nunca se le fue entregada.
El equipo periodístico de Seguimiento.co recibió la denuncia de la afectada, en la que relata que su problema empezó cuando hace dos décadas, con mucho esfuerzo, pudo acceder a un proyecto de viviendas de interés social ofertado por la Gobernación del Magdalena de la época.
Al parecer todo marchaba bien, incluso el Fondo Nacional del Ahorro hizo un desembolso de 30 millones de pesos a la contructora Lumus LTDA (hoy liquidada), y a la Gobernación del Magdalena, que se estipuló como oferente de dicho proyecto.
Las escrituras fueron registradas en la Notaría Primera en Santa Marta, pero todo resultó tratarse de una ‘casa en el aire’.
La nomenclatura no existía. Nunca se le fue entregada la casa a la señora Zulmira Padilla, y ella, tocó puertas, pidió explicaciones, pero no obtuvo respuesta.
Durante todo este tiempo, la afectada no quiso comunicar esta situación por miedo a represalias a perder su trabajo. Sin embargo, cansada del engaño y que pese a que la vivienda nunca se le fue entregada, le siguieran descontando el desembolso de sus cesantías, finalmente decidió denunciar.
En medio del proceso que ya reposa en la Fiscalía General de la Nación, ha mirado con sorpresa el hilo de irregularidades que frustraron su sueño de tener una casa propia.
En primera instancia, el Fondo Nacional del Ahorro sí tiene registro de los desembolsos que efectuó, pero no de la documentación que debió solicitar a la Gobernación del Magdalena y a la constructora Lumus para efectivamente, comprobar que se trataba de un proyecto de vivienda real, con unos tiempos de ejecución establecidos.
Por otra parte, al llegar a la Gobernación del Magdalena, se lleva la sorpresa de que manifiestan no contar con ningún tipo de documento en sus archivos, referente a su caso. Todo esto pese a que las escrituras, firmadas por la administración departamental y la constructora, reposan en la Notaría.
Mientras que las autoridades investigan su caso para proceder con las sanciones correspondientes a quienes vulneraron los derechos de la afectada, la señora Zulmira suplica porque se detenga la captación de sus cesantías, puesto que está cansada de pagar por una casa que no fue y nunca será suya.
Asimismo, desde la defensa de la víctima, se ha pedido que se sumen a la denuncia si hay otras personas afectadas por el mismo entramado de presunta corrupción.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
Fallece menor de 6 años electrocutada en el sector de Playa Dormida
Al parecer, la niña había tocado un cable que se encontraba en la calle.
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Lo Destacado
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.