Doble estocada: subirá $400 pesos el bus en Santa Marta y quitan tarifa especial de estudiantes


La Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, le acaba de dar una estocada a la mayor parte de la ciudadanía samaria, quienes se movilizan a través del servicio público de buses, al haber autorizado un aumento de 400 pesos en el valor del pasaje.
Este aumento aplicará en dos tandas: una de 200 pesos, que rige desde este 15 de septiembre, y otra que se implementará desde el primero de enero de 2023. Así quedó plasmado en el decreto 211 del 6 de septiembre de 2022.
De acuerdo con este decreto, los busetones, buses, busetas y microbuses sin aire acondicionado, pasarán a cobrar $2.150, mientras que los que cuentan con aire acondicionado cobrarán $2.200
A partir del primero de enero de 2023, los buses sin aire cobrarán $2.300 y los buses con aire acondicionado cobrarán $2.400 pessos.
Estocada para los estudiantes
Los más afectados por la medida de la alcaldesa Virna Johnson serán los estudiantes, quienes, con este decreto, pierden automáticamente una tarifa diferencial de la que gozaban en el pasado, y con la cual la tarifa de bus les salía más barata. Esto no solo los afecta, pues les desaparece el beneficio, sino que también se tendrán que someter al aumento autorizado por la mandataria distrital.
La medida de la alcaldesa se da pese a que más de 6 mil estudiantes de la Universidad del Magdalena habían realizado una campaña para pedirle a Virna Johnson que les permitiera una tarifa diferencial, después de que se hiciera viral la situación de un estudiante que fue bajado de una buseta porque le hacían falta 400 pesos para el pasaje.
Recomendamos: Estudiante al que bajaron de bus desencadena reclamo masivo en Santa Marta
Llama la atención que, según el decreto, la Alcaldía de Santa Marta debía contar con un estudio de costos que permitiera establecer la justificación para el aumento de esta tarifa. Pero, aunque el decreto menciona que el estudio sí fue elaborado, el mismo no fue incluido en el decreto, pese a que según la normativa vigente del Gobierno Nacional, este estudio debería hacer parte integral del decreto y debió ser anexado o dado a conocer.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.