Dineros de familias que protestan por pago de predios hacen parte de proceso judicial


La Gobernación del Magdalena afirmó en las últimas horas que no tiene deudas con las familias que protestan por el pago de sus predios, ubicados en la doble calzada Ciénaga-Santa Marta y que, por el contrario, el dinero debe ser desembolsado por el juzgado que ordenó el proceso de expropiación.
Recomendamos: Familia bloquea Troncal del Caribe para exigirle a la Gobernación y Ruta del Sol el pago de sus predios
Así lo informó el órgano administrativo y la concesión Ruta del Sol II, quien fue la misma que adelantó los trabajos de la obra que comunica a Santa Marta con el municipio de Ciénaga.
El pronunciamiento se dio a través de la jefe de la Oficina Predial de la concesión, Adriana Rocha, quien se refirió a las quejas presentadas por los herederos de José Concepción Núñez, el fallecido propietario de un lote, en el sector de La Lucha.
La concesión aclaró que a las familias ya se les canceló la parte que corresponde a la concesión y lo que tienen pendiente son recursos que por orden judicial se encuentran apropiados desde el momento que se inició el proceso judicial para su expropiación.
Según se confirmó por parte de la funcionaria de Ruta del Sol II, la concesión le canceló $124 millones como parte del pago del predio; a pesar que se había adelantado un proceso en el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Santa Marta, quien es el que mantiene el resto de los recursos.
El proceso tiene en su depósito judicial los dineros restantes que son $480 millones, los cuales no han sido entregados a las familias.
Según se conoció una vez adelantado el proceso de expropiación, los familiares no recibieron los dineros, porque el juzgado que lleva el caso, encontró que durante el proceso se ocultaron pruebas e información de herederos del predio.
“Ellos son los causantes de toda esta espera en el proceso, por haber ocultado la información de los herederos. Nosotros ni el Departamento estamos obligados a pagar más dineros, así es que tomar vías de hecho y decir que se les debe un dinero, es totalmente falso”, dijo la funcionaria.
¿Cómo se adelantó el proceso de adquisición?
En el momento en el que la concesión a principio se acercó a sus familiares, tuvieron que hacerse a un proceso judicial, pues los herederos no querían acceder a la negociación.
“Nos acercamos con los herederos, pero nunca fue al principio posible realizar una enajenación voluntaria, por lo que iniciamos un proceso de expropiación por vía judicial jugado tercero civil del circuito de Santa Marta”.
“Cundo la juez saca un auto ordenando la entrega del predio, nosotros gestionamos a través de la localidad Uno, para adelantar la acción policiva; ellos firmaron unos documentos o contratos para comprar las mejoras, y una promesa de compraventa para las mejoras”.
Luego la concesión Ruta del Sol les estrego una parte del dinero que corresponde a $124 millones.
Sin embargo, explica la Jefe de la Oficina Predial de la Ruta del Sol II que “cuando se solicita a la juez y entregue los depósitos judiciales y se proceda a culminar el proceso; la Juez ordena, que no se accederá a la terminación del mismo, porque se había hecho parte una persona a la que no se había incluido anteriormente”.
Tags
Más de
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.