Día sin Carro redujo en un 60% contaminación del aire en Santa Marta, según mediciones


La contaminación del aire en Santa Marta se redujo en un 60% durante el Día sin carro, que se realizó el pasado 28 de enero, según los resultados del análisis científico hecho por profesionales de la Universidad del Magdalena a las muestras tomadas antes y durante la medida decretada por la Alcaldía.
Las muestras fueron recogidas los días 24 y 28 de enero por operarios del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) en las intersecciones viales de mayor concentración vehicular.
La idea era comparar las condiciones del aire ambos días para comprobar si se reducían los gases contaminantes durante el Día sin carro. Los gases analizados fueron compuestos de dióxido de azufre (SO2) y dióxido de nitrógeno (NO2), ambos relacionados con combustibles fósiles utilizados para el transporte, calefacción y generación de energía.
Según los resultados de las mediciones realizadas de NO2 en el punto ubicado entre las avenidas del Ferrocarril y del Río se evidenció una disminución del 35,27%; mientras que en el punto ubicado entre las avenidas del Libertador y Ferrocarril se registró una disminución del 39,45%.
Igualmente, en el punto de la avenida Santa Rita con carrera 5 se presentó una disminución del 50,72%; y en el punto ubicado entre las avenidas del Río y Libertador se obtuvo una disminución del 37,31%.
El punto con mayor nivel de NO2 el 24 de enero fue entre las avenidas del Libertador y Ferrocarril, específicamente en el Parque Sesquicentenario.
En cuanto a las mediciones de SO2, en el punto ubicado entre las avenidas del Ferrocarril y del Río se evidenció una disminución del 72,65% y en la avenida del Libertador con Ferrocarril hubo una disminución del 77,64%.
Asimismo, en la esquina de la avenida Santa Rita con carrera 5 se logró una disminución del 68,77% y entre la avenida del Río con Libertador se presentó una disminución del 74,26%.
El punto con mayor nivel de SO2 el 24 de enero fue el ubicado en la avenida Santa Rita con carrera 5.
La toma de las muestras, según el Dadsa, se hizo bajo los protocolos y estándares establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el monitoreo de la calidad del aire.
“El equipo utilizado corresponde a un muestreador de gases tipo rack, un instrumento que utiliza un sistema húmedo de absorción de gases con químicos en estado líquido, que sirve para medir dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Este equipo consta de una caja metálica con tapa móvil y dos compartimentos. El primer compartimento tiene una bomba de vacío cuyas características cumplen las especificaciones recomendadas por el Código Federal de Regulaciones de la EPA. Las muestras fueron enviadas al laboratorio de calidad del agua de la Universidad del Magdalena”, dijo el Dadsa en un comunicado.
Con base en los resultados obtenidos, la alcaldesa Virna Johnson y la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo, destacaron la importancia de seguir realizando jornadas como el Día sin carro para contribuir al medio ambiente y fomentar el uso de medios de transporte amigables con el planeta como bicicletas y patines.
Tags
Más de
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Hoteles de Santa Marta se suman con donaciones a familias afectadas por las lluvias
Algunos de los que han realizado contribuciones son Zuana, Marriott Playa Dormida, Valladolid, La Riviera y Best Western Santa Marta.
No es momento de parar: puntos de acopio siguen recibiendo ayudas en Santa Marta
Están ubicados en Mundo Marino, estación Terpel de San Pedro y Casa Grande, en Mamatoco.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Lo Destacado
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.