Desde mañana inicia la V Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena

Con el propósito de hacer un homenaje a los sueños e historias de vida que se reflejan en los tejidos, la Universidad del Magdalena dará inicio oficial a la quinta versión de la Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano “Identidad y Patrimonio: cuando la vida se teje”, evento que abrirá con una variada programación.
Con acceso a todo público y de forma gratuita desde las 9:00 a.m hasta las 8:00 p.m, la jornada contará con la participación de 120 artesanos provenientes de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre e incluso de la Isla de San Andrés.
Los visitantes podrán intercambiar conocimientos y compartir culturas con comunidades indígenas como los Arhuacos, Koguis, Wiwas, Ette Ennaka, Chimilas, Zenús, Wayuús y Emberas, así como a comunidades afrodescendientes, campesinas, raizales, pescadores y asociaciones de mujeres, entre otros.
Durante los cuatro días de feria, exposiciones y ventas de una amplia variedad de productos artesanales, además de una programación académica y cultural relacionada con las comunidades y artesanías, brindarán a los participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y enriquecerse culturalmente.
Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de la cocina tradicional del Caribe, sumergirse en jornadas académicas y presentaciones culturales.
Primer día de actividades
En el primer día, la feria abrirá a las 10:00 a.m. con el conversatorio ‘Tejedoras de vida: mujeres indígenas’ que lideran Ana Delia Fernández, líder Wayúu, Carolina Sequeda, líder Kankuama, Cesar Esther Mendoza, líder Ette Ennaka, Magdalena y será moderado por Claudia Garavito, representante de Artesanías de Colombia.
Posteriormente, en el auditorio Playa Grande se llevará a cabo la conferencia: La influencia de las artesanías en el Turismo con Francisco Galindo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, evento a realizarse desde las 11:00 a.m.
La tarde abrirá con la charla: "La basura no existe" liderada por la organización Mangle, un taller de Abstracción y Composición liderado por Artesanías de Colombia, el panel ‘Sorbos de identidad: bebidas típicas y saberes vivos’ a cargo de artesanos y portadores de tradición del Caribe colombiano y una degustación de bebidas ancestrales, eventos a realizarse en el auditorio Playa Grande desde las 2:00 p.m.
El acto de apertura se realizará en el Teatrino del Edificio de Bienestar Universitario, con presentación de muestras artísticas y culturas típicas del Caribe colombiano. También, durante los días de feria, los visitantes podrán disfrutar de una variada venta de productos artesanales.
La Feria cuenta con el respaldo de importantes aliados como Artesanías de Colombia, el Centro Cultural del Banco de la República Santa Marta, la Cámara de Comercio de Santa Marta, la Fundación Banasan, entre otras entidades aliadas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































