Desde este sábado habrá censo de recicladores en Santa Marta


La Essmar E.S.P. iniciará este sábado, 27 de febrero, el proceso de actualización del Censo de Recicladores 2021, con el objetivo de tener un registro oficial a nivel distrital de las personas que se dedican a este oficio y de esta manera fortalecer las labores de aprovechamiento en la ciudad.
A través del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) se adelantará este registro en cinco puntos de la ciudad habilitados desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Las encuestas se estarán adelantando en Coorenacer, ubicada en la calle 10 con carrera 4, sector de El Boro; asimismo, en la organización Nuevo Esfuerzo, situada en la carrera 89 #33-35, barrio 20 de Octubre; Basura Cero, en la carrera 42 número 39-25 en el sector de Mamatoco; en la Avenida del Río #24a-2 cerca del puente Las Malvinas en Cooempremac y en Asorremacol, en la calle 16 #32a – 19, barrio Galicia.
Entre los documentos que deben presentar los recicladores se encuentran copia de la cédula de ciudadanía y un recibo de un servicio público de donde reside. Si es extranjero deben presentar pasaporte vigente; el Permiso Especial de Permanencia y un certificado por parte de la organización en el que conste que lleva más de 3 años laborando en los temas de reciclaje en la ciudad de Santa Marta.
Este censo permitirá obtener información sobre las necesidades básicas, ingresos económicos, nivel de organización, distribución en el Distrito y las rutas de trabajo actuales de los recicladores para fortalecer la cadena de valor del reciclaje de manera inclusiva y participativa.
Asimismo, según las Essmar, serán incluidos en los proyectos que lleva a cabo el PGIRS de la Essmar E.S.P., los cuales se enfocan en el apoyo y dignificación de este oficio.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.