Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 11:41am

¿Dejaría de comer fritos en diciembre? Estas son las recomendaciones del Secretario de Salud

El funcionario aseguró que los ciudadanos deben cuidarse de exagerar en las comidas durante la temporada de fin de año.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

A propósito de la temporada decembrina, donde las personas suelen exagerar en las comidas ricas en grasas y azúcar, el secretario de Salud de Santa Marta, Julio Salas, dio una serie de recomendaciones para evitar ‘malos ratos’ o quedar con complicaciones después del fin de año de 2018.

El funcionario resaltó en Radio Galeón de Caracol que “hay que cuidarse de exagerar en las comidas, es un poco difícil en fiesta acoger estas medidas, pero hay que evitar el consumo exagerado de grasas, de salsas, que son nuestras principales afectaciones en salud”.

Según Salas, una gran parte de la población tiende a sufrir de “diabetes e hipertensión”, por lo cual se debe evitar consumir “fritos, gaseosas y jugos con alto contenido de azúcar, para evitar complicaciones en las fiestas de esta temporada”.

Así mismo, el Secretario resaltó que generalmente, luego de una temporada de fin de año, se presentan casos de personas padeciendo afectaciones “cardíacas y azúcar”.

Por otra parte, Julio Salas instó a los samarios a “consumir alcohol de manera moderada, con responsabilidad”.

‘Semaforización’ de establecimientos donde se venden alimentos

Desde la Secretaría de Salud del Distrito se lanzó en este mes de diciembre una campaña de ‘semaforización’ de locales comerciales donde se venden alimentos al público, para que las personas sepan el nivel de higiene que manejan los mismos en la preparación de los diferentes platos.

“Hemos implementado la estrategia de establecimientos seguros en materia de salud, una estrategia de semaforización a través de la cual aplicamos unos sellos”, dijo Julio Salas.

Detalló el Secretario de Salud que “el sello verde, quiere decir que cumple con los estándares de calidad en materia de manipulación, de preparación de alimentos y bebidas; un sello amarillo que quiere decir que el criterio es condicional, es decir que cumple, pero no al 100 % y un sello rojo que es de clausura temporal porque incumple los estándares”.

Salas precisó que los sellos aún “no están en todos los establecimientos, porque apenas está empezando la campaña”, y que la estrategia busca que propios y turistas “acudan a establecimientos formales y legalmente constituidos que son los sometidos a mayor vigilancia”.

Por último, el funcionario invitó a “evitar consumo de alimentos en zonas de espacio público, personas que no tengan los elementos de protección adecuados como gorros, tapabocas, o que estén manipulando con las manos sucias o sin algún tipo de protección en la calle”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

7 horas 58 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
12 horas 21 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

13 horas 31 mins
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

16 horas 3 mins
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

7 horas 56 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
12 horas 19 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

13 horas 29 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

15 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months