Declaran desierta licitación para la construcción del estadio de fútbol de Santa Marta
 
    
    
Al mediodía de este jueves, la Gerencia de Proyectos de Infraestructura de la Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró desierta la licitación para la construcción del nuevo estadio de fútbol para Santa Marta.
Según el documento, publicado en la web de contratación estatal, el organismo dirigido por Sander Rodríguez solicitó a la Unión Temporal Estadio Bolivariano de Fútbol -única proponente en el proceso- la documentación que acreditara requisitos habilitantes de acuerdo al pliego de condiciones, como la garantia de seriedad de la oferta y el cuadro de capacidad residual de la empresa Construcciones Vera S.A (que hace parte de la Unión Temporal) luego de la revisión inicial que hizo el comité de verificación y evaluación de la propuesta presentada.
"Que llegada la fecha indicada dentro del cronograma del proceso licitatorio LP- 006-2016, como plazo máximo para subsanar, es decir, 24 de agosto de 2016 hasta las 05:00 p.m., la UT Estadio Bolivariano de Fútbol no aportó la información y/o documentación solicitada", expresó la gerencia de Infraestructura en el acta para declarar desiera la licitación.
Así las cosas, el escenario deportivo de Santa Marta, a un poco más de un año de realizarse las justas deportivas de cara a los Juegos Bolivarianos, todavía no estará listo. Con esta novedad, los procesos de los nuevos escenarios deportivos se echan para atrás nuevamente y toca empezar de cero.
Como lo ha dicho Seguimiento.co, el proceso del nuevo estadio era el único que estaba andando porque el del complejo acuático (piscina olímpica) y el estadio de béisbol-softbol, que son los únicos que tenían procesos en curso, fueron abandonados desde el primero de agosto. (Lee Alcaldía de Santa Marta publicó la declaratoria desierta de este proceso).
De hecho, el pasado 18 de agosto, el proceso de licitación del complejo acuático fue descartado por la Alcaldía de Santa Marta, por lo que esa contratación también se vino abajo.
Notas relacionadas
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







