De la mano de Daabon, café, aceite y banano samario llegó a Alemania


Desde este 14 de febrero, Daabon llegó a Nurnberg, Alemania, para participar como uno de los expositores centrales de Biofach Vivaness, considerada la feria más importante del mundo en alimentos orgánicos.
El Grupo Daabon, encabezado por su presidente Manuel Julián Dávila, estará hasta este 17 de febrero, presentando lo mejor de sus ofertas de productos, cultivados en Santa Marta y Magdalena.
“Un espacio que para nosotros se convierte en un pequeño pedazo de Santa Marta en tierras europeas, exponiendo productos de la más alta calidad, cultivados en nuestra tierra” indicó la compañía.
Y es que cabe destacar, que la importancia de este hecho no solo se reduce a que Daabon es la primera compañía samaria en consolidar 27 años de participación continua en este tipo de espacios, sino que también, cada vez son más los productos ‘made in Santa Marta’, que logran posicionarse en el mercado internacional.
Por esto, en el stand de Daabon en el Biofach Vivaness, es posible encontrar café, banano y aceite de palma, cultivado bajo estándares de excelente calidad, y por mano de obra samaria.
Las muestras no solo son para los miles de visitantes de esta feria, sino también para agentes comerciales con los que es posible extender alianzas para seguir internacionalizando los productos desarrollados por el Grupo Daabon.
De acuerdo con Manuel Julián Dávila Abondado, presidente del Grupo Daabon, “presentar nuestra oferta de agroalimentos en Alemania, el mercado económico más grande de Europa, es una oportunidad inmensa para demostrar que Colombia también está a la vanguardia de los procesos mundiales; que trabaja con los más altos estándares de calidad y que tanto la sostenibilidad como la responsabilidad social son una bandera empresarial. Participar en esta feria implica que otros líderes y potenciales clientes están conociendo de primera mano las ventajas competitivas que tiene nuestro país, lo cual será decisivo para impulsar a los diferentes sectores de la economía nacional”.
Es importante destacar que gracias a esta labor comercial, los productos locales ya llegan a los mercados de Japón, Alemania, Inglaterra, Escocia, Estados Unidos y Brasil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Lo Destacado
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.