Crean grupo especial para capturar a los demás homicidas de vigilante en El Parque


Luego de los hechos que causaron consternación, por la forma en que un grupo de jóvenes acabaron con la vida de Rafael Alejandro Viloria Franco, un vigilante que en medio de una riña que es investigada por las autoridades murió por las múltiples heridas causadas con piedras y armas blancas.
Frente a este caso, las autoridades han informado que un grupo especial está al frente de la investigación, con el fin de lograr la captura de los otros sujetos señalados de participar en el homicidio de Viloria Franco, como también de esclarecer las circunstancias que originaron el desenlace fatal de este hecho de intolerancia.
Hasta el momento las investigaciones han permitido la capturada de dos sujetos sindicados de participar activamente en el acto. El día de ayer, pasado lunes, en horas de la tarde, fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías a Guillermo Jaramillo Ríos y Gilberth Emilio Caicedo Arrietaalias, alias 'Guille' y 'Canoa', respectivamente.
Recomendamos: A la cárcel Rodrigo de Bastidas los dos presuntos homicidas de vigilante en El Parque.
Custodiados permanente por la Policía Metropolitana de Santa Marta, para evitar que se presentaran hechos que pudieran alterar el libre desarrollo de la audiencia de legalización de captura, imputación y medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación, los presentó ante el Juez para que respondieran por delito de Homicidio Agravado.
Gracias a los elementos probatorios entregados por los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, como los videos, que fueron pieza importante para la identificación y posterior ubicación de los homicidas, como también los testimonios de la ciudadanía, fue posible que los dos indiciados, fueran cobijados con medida de aseguramiento en Centro Carcelario.
Por su parte familiares y la comunidad en general esperan que el homicidio de Rafael Viloria no quede impone. Piden a los organismo de justicia que caiga sobre ellos todo el peso de la ley.
Notas relacionadas
Tags
Más de
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.