Creador del modelo Economía Azul visitó Unimagdalena con miras a implementar proyectos en Colombia

La Universidad del Magdalena recibió la visita del doctor Gunter Pauli, creador del modelo Economía Azul, quien llegó a la ciudad con el propósito de concretar proyectos de innovación relacionados con la Sierra Nevada, la Ciénaga Grande y el Mar Caribe, aplicando en dichos procesos los conceptos y acciones destacadas de la Economía Azul.
En el encuentro, se realizó una exposición acerca de las diferentes actividades que lidera la Alma Mater y los avances que se han realizado, generando con ello el reconocimiento nacional e internacional por su innovación, además por el impacto que logra en el desarrollo de la Región.

El doctor Gunter Pauli, quien guiado por el equipo directivo de la Institución, realizó un recorrido por el campos que incluyó el Café del Lago y las zonas verdes; habló sobre diferentes iniciativas que adelantan a nivel mundial basadas en la Economía Azul.
El visitante destacó además el alto potencial que tiene Colombia en diferentes campos, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande y Mar Caribe, teniendo en cuenta lo destacado de su modelo, donde propone satisfacer la demanda local con productos locales y que se encuentren a disposición, enfatizando además que debe emplearse un sistema de trabajo que imite a la naturaleza de manera viable y eficiente.
“Nosotros tenemos una oportunidad extraordinaria de trabajar con el Comité de Cafeteros del Magdalena, Caficosta y la Universidad, a través de proyectos que nos permitan cuidar el medioambiente, regenerar los bosques y regenerar el tejido social con ingresos importantes. Nosotros debemos actuar primeramente, hacer la prueba que es posible, incluir la investigación, a los campesinos para alcanzar los objetivos completos y la Universidad es fundamental para todo esto”, precisó Gunter Pauli.
Asimismo destacó que “con la Economía Azul hemos descubierto que hay más de 100 oportunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un entorno extraordinario, tenemos la necesidad de regenerar el bosque nativo, asegurar que el campesino tenga su ingreso, que exista un producto que el consumidor del exterior y en el país esté dispuesto a pagar un precio justo”.
Vale señalar que la Economía Azul, se basa en producir sin afectar el medio ambiente, emulando los ecosistemas naturales, a partir de la innovación, la generación de ingresos y de valor, la maximización del rendimiento de los recursos e infraestructuras y el aprovechamiento de los residuos.
En este espacio también participaron representantes del sector cafetero, entre ellos el Comité de Cafeteros del Magdalena y Caficosta, así como docentes del Programa de Ingeniería Pesquera de la Alma Mater, expertos en procesamiento de alimentos.
Tags
Más de
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























