Creador del modelo Economía Azul visitó Unimagdalena con miras a implementar proyectos en Colombia


La Universidad del Magdalena recibió la visita del doctor Gunter Pauli, creador del modelo Economía Azul, quien llegó a la ciudad con el propósito de concretar proyectos de innovación relacionados con la Sierra Nevada, la Ciénaga Grande y el Mar Caribe, aplicando en dichos procesos los conceptos y acciones destacadas de la Economía Azul.
En el encuentro, se realizó una exposición acerca de las diferentes actividades que lidera la Alma Mater y los avances que se han realizado, generando con ello el reconocimiento nacional e internacional por su innovación, además por el impacto que logra en el desarrollo de la Región.
El doctor Gunter Pauli, quien guiado por el equipo directivo de la Institución, realizó un recorrido por el campos que incluyó el Café del Lago y las zonas verdes; habló sobre diferentes iniciativas que adelantan a nivel mundial basadas en la Economía Azul.
El visitante destacó además el alto potencial que tiene Colombia en diferentes campos, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande y Mar Caribe, teniendo en cuenta lo destacado de su modelo, donde propone satisfacer la demanda local con productos locales y que se encuentren a disposición, enfatizando además que debe emplearse un sistema de trabajo que imite a la naturaleza de manera viable y eficiente.
“Nosotros tenemos una oportunidad extraordinaria de trabajar con el Comité de Cafeteros del Magdalena, Caficosta y la Universidad, a través de proyectos que nos permitan cuidar el medioambiente, regenerar los bosques y regenerar el tejido social con ingresos importantes. Nosotros debemos actuar primeramente, hacer la prueba que es posible, incluir la investigación, a los campesinos para alcanzar los objetivos completos y la Universidad es fundamental para todo esto”, precisó Gunter Pauli.
Asimismo destacó que “con la Economía Azul hemos descubierto que hay más de 100 oportunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un entorno extraordinario, tenemos la necesidad de regenerar el bosque nativo, asegurar que el campesino tenga su ingreso, que exista un producto que el consumidor del exterior y en el país esté dispuesto a pagar un precio justo”.
Vale señalar que la Economía Azul, se basa en producir sin afectar el medio ambiente, emulando los ecosistemas naturales, a partir de la innovación, la generación de ingresos y de valor, la maximización del rendimiento de los recursos e infraestructuras y el aprovechamiento de los residuos.
En este espacio también participaron representantes del sector cafetero, entre ellos el Comité de Cafeteros del Magdalena y Caficosta, así como docentes del Programa de Ingeniería Pesquera de la Alma Mater, expertos en procesamiento de alimentos.
Tags
Más de
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Lo Destacado
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ se grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.