Contraloría le puso la lupa a la cancha La Castellana y encontró presunto detrimento por $260 millones


A raíz de las denuncias expuestas en el Concejo de Santa Marta, la Contraloría Distrital le puso la lupa a la emblemática cancha La Castellana, en el barrio Pescaíto, y determinó un presunto detrimento patrimonial que ascendería a $260.917.000.
A través de un comunicado de prensa, la Contraloría Distrital informó que, en su visita, encontró dos presuntos hallazgos administrativos que tendrían como implicados a la Alcaldía de Santa Marta, al INRED, y al administrador del escenario deportivo, identificado como René Henrique Valderrama.
Recomendamos: Concejo exige saber dónde están los recursos de la tasa pro-deporte en Santa Marta
Según la Contraloría, lo hallado de manera preventiva correspondería a un hallazgo con incidencia sancionatoria (que deberá resolver la Procuraduría) y otro con incidencia fiscal, que es el que ascendería a más de 260 millones de pesos.
El presunto hallazgo administrativo con incidencia sancionatoria estaría relacionado con la presunta omisión, negligencia e inobservancia de la norma, en especial en la entrega oportuna de la información solicitada, dando como resultado la obstaculización del proceso de control fiscal.
El presunto hallazgo administrativo con incidencia fiscal y disciplinaria se debería a la falta de control y monitoreo al escenario deportivo y a los recursos percibidos por su uso, por parte de la Alcaldía Distrital, el INRED y el administrador de la Cancha La Castellana, René Henrique Valderrama.
La Contraloría Distrital informó que estos hallazgos serán trasladados a la Oficina de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva, donde se adelantarán los procesos que deben determinar las responsabilidades fiscales a los implicados.
Estas actuaciones ya habían sido anunciadas por la Contraloría, en el marco de una actuación especial, hace siete meses.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.