Consumidores de droga apoderados de la Catedral de Santa Marta


En marzo de este año, la Corporación Centro Histórico reveló que el corazón de Santa Marta albergaba al menos 168 habitantes de calle.
Hace un año atrás, la cifra era de por lo menos la mitad, pero la ciudadanía vino alertando sobre el crecimiento acelerado de esta población, que según la directora de la Corporación, está compuesta por un 80% de migrantes venezolanos.
La disposición de los espacios públicos como lugares de permanencia, la intromisión a los establecimientos privados, la mendicidad, el aumento de las condiciones de inseguridad y el consumo de sustancias psicoactivas, son las que genera esta problemática.
La ausencia de una política pública de atención integral lo único que permite es el crecimiento del problema, y ya los transeúntes y comerciantes del Centro Histórico así lo están percibiendo.
La Catedral de Santa Marta es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. Reconocida internacionalmente como la más antigua de Sur América, debería ser el epicentro del turismo religioso que se impulse en la ciudad.
En cambio, hoy en día es tránsito de motocicletas ante los cierres viales por las obras de recuperación de la carrera quinta. Y, paralelamente, es el ‘hogar’, de decenas de habitantes de calle.
Tal como ha quedado registrado en varios videos ciudadanos, se ha convertido en una especie de letrina pública, y ahora, tal como lo registró el lente de Seguimiento.co, el sitio de consumo de drogas.
En las imágenes se puede observar cómo un habitante de calle, a plena luz del día y bajo la ausencia absoluta de autoridad, no tiene reparos de iniciar su ciclo de consumo justo al lado de una de las puertas de acceso laterales de la Catedral.
La situación ya viene siendo denunciada por los feligreses, que han pedido respeto por un sitio de gran importancia cultural, histórica y religiosa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.