Conozca el nuevo ‘pico y placa’ para motocicletas en Santa Marta


La Alcaldía de Santa Marta expidió el decreto número 325 del pasado 5 de septiembre, por medio del cual se actualiza la medida de ‘pico y placa’ que restringe a circulación de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en el área urbana del Distrito, en el horario de 7 de la mañana a 7 de la noche.
La restricción, que busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito, será según el último dígito de la placa del vehículo:
Lunes |
1-2-3-4 |
Martes |
5-6-7-8 |
Miércoles |
9-0-1-2 |
Jueves |
3-4-5-6 |
Viernes |
7-8-9-0 |
Igualmente, el nuevo decreto incluye una medida de restricción para la circulación de todo tipo de acompañante o parrillero de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos que circulen en el área urbana de Santa Marta, un día hábil a la semana, en el horario comprendido entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche.
En el mes de septiembre será todos los jueves, en octubre todos los viernes, en noviembre todos los lunes y así sucesivamente rotando los días hábiles de acuerdo a los meses siguientes duranta la vigencia del decreto que es por un año.
Los días en los que aplique la restricción de acompañante o parrillero se anula la medida de ‘pico y placa’.
Dicho decreto también restringe la circulación de motocicletas con conductores diferentes a los propietarios o poseedores. Además, el tránsito de estos vehículos en el horario entre las 12 de la medianoche y las 4:00 de la mañana.
Los propietarios, poseedores, conductores o tenedores de estos vehículos que presten el servicio público de pasajeros o servicio no autorizado serán sancionados con multas equivalentes a 30 salarios mínimos vigentes y la inmovilización del vehículo por 5 días si es por primera vez, 20 si es por segunda y 40 si es por tercera vez. En caso de reincidencia se suspenderá la licencia de conducción por seis meses y en caso de una nueva reincidencia se doblará la sanción.
Tags
Más de
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Lo Destacado
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.