Conmoción por el asesinato de estudiante indígena Wilfrido Izquierdo en Ciudad Equidad

Justo un día después de que se celebró en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Santa Marta, y en especial la comunidad académica de la Universidad del Magdalena, se vio sorprendida con la muerte -en medio de un asesinato- del estudiante universitario y líder indígena Wilfrido Segundo Izquierdo Arroyo.
Este joven fue la persona que resultó asesinada en el acto sicarial que se presentó en Ciudad Equidad.
Wilfrido Izquierdo era estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena, además de ser miembro de la etnia arhuaca y pionero de la Asociación de Estudiantes Indígenas de esta Universidad.
Tras esta dolorosa noticia, la Universidad del Magdalena emitió un comunicado en el que exigió a las autoridades competentes que se "esclarezcan con prontitud los móviles del fallecimiento de nuestro estudiante".
Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió a las autoridades que, a la mayor brevedad, "entreguen resultados sobre el homicidio del joven".
"Desde el momento de los hechos, las investigaciones del caso se encuentran en Policía y Fiscalía. Haremos seguimiento al avance de las investigaciones de éste y los demás hechos de violencia presentados en la ciudad. Debemos brindar garantías a la ciudadanía y llevar a los responsables ante la justicia", expresó Pinedo.
Este hecho se suma a otro homicidio aislado que ocurrió en el sector de Gaira durante la noche del mismo sábado, en el que fue baleado un hombre, que tampoco sobrevivió a las balas asesinas.
Tags
Más de
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Así fue la presencia de Noya en el Centro: "En la quinta cabemos todos"
Noya recorrió el centro comercial a cielo abierto más grande de la capital del Magdalena, saludando a comerciantes, vendedores y trabajadores del corazón de la ciudad.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























