Congresistas socializaron en Unimagdalena proyecto de ley contra el plástico de un solo uso


Con una masiva asistencia se realizó la séptima audiencia pública del proyecto de ley, por medio del cual se prohíben la fabricación y distribución de plásticos de un solo uso en Colombia, liderado por los representantes a la Cámara, Juan Carlos Losada, Franklin Lozano y Harry González, en las instalaciones de la Universidad del Magdalena.
“Para lugares como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, esta prohibición es más importante que para el resto del país porque son los primeros afectados por la contaminación plástica, ustedes han visto la mancha de 18 kilómetros de plástico enfrente de Barranquilla, de Puerto Colombia, aquí en frente de Santa Marta hay algo similar, simplemente está debajo del agua. La contaminación plástica en Colombia es terrible al punto de que somos el primer contaminante del mar Caribe”, dijo el presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, Juan Carlos Losada.
Según Losada, el 78% de los plásticos que se producen en el mundo son de un solo uso y solo el 9% de estos es reciclado. El 91% de estos plásticos terminan en los ríos y mares contribuyendo a la contaminación de estos ecosistemas.
“Hay islas de plásticos en nuestros mares tan grandes como tres veces el tamaño de Francia, esto es un problema grande que nos aqueja y compete a todos los ciudadanos, no le hemos prestado la mayor importancia porque no nos ha tocado la puerta de nosotros como tal, pero en el futuro si nosotros no prohibimos estos elementos, muy posiblemente el planeta va a agonizar más de lo que está”, aseguró el representante a la Cámara, Franklin Lozano, ponente de este proyecto.
A la audiencia también asistió la directora del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Diana Escobar, quien dijo que estas iniciativas administrativas y legislativas deben estar correlacionadas con la comunidad que finalmente es la que debe cumplirlas.
“Lo importante es que ellos se puedan llevar todas estas perspectivas y opiniones que tenemos aquí desde lo local para poderlo articular en un proyecto de ley que realmente nos sirva a todos”, expresó Escobar.
El Dadsa lanzó el año pasado la campaña ‘Desplastifica tu ciudad’ y expidió la Resolución 1017 del 25 de octubre de 2018, mediante la cual se prohíbe la utilización de plástico e icopor de un solo uso, con el fin de convertirse en la primera ciudad libre de plástico en el país.
No obstante, en mayo pasado, dicha resolución fue demandada por el presidente de la Asociación Colombiana de Industrias de Plásticos (Acoplásticos), Daniel Mitchell, por considerar que tenía unas imprecisiones y que el Dadsa no es la autoridad competente para expedir este tipo de medidas.
Tags
Más de
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras 22 años de espera, inicia pavimentación de la ‘calle canal’ en Timayui
La obra contempla la pavimentación de 320 metros lineales y tiene un plazo de ejecución hasta diciembre de 2025.
¡De milagro! Vigilante evita que joven sea arrollada por tren regulador en Santa Marta
El hecho se registró recientemente en inmediaciones del barrio San Fernando.
Gobernación bajó la cabeza: reconoció que no pidió permisos para concierto en el Polisur
Iniciaron los trámites para cumplir con los requisitos exigidos por ley.
¡Quedan solo 10 días! Se agotan los cupos para la Media Maratón de Santa Marta
A la fecha, ya se ha ocupado más del 80% de las inscripciones disponibles.
Lo Destacado
Senado aprobó ley para conmemorar bicentenario de la muerte de Simón Bolívar
La iniciativa del congresista Hernando Guida Ponce, recordó que la ciudad de Santa Marta tendrá un papel protagónico al ser la última morada del Libertador.
Tras muerte de joven, Alcaldía anuncia que intensificará controles contra piques ilegales
Según indicó la administración distrital en las últimas semanas se han adelantado acciones que han logrado reducir en un 50% la concurrencia de estas actividades.
Corpamag se une al operativo nacional de control al tráfico ilegal de productos forestales
Estas acciones se desarrollaron en puntos estratégicos como la vía entre Pivijay y Salamina, Aracataca, El Retén, Plato, Bosconia, Los Alcatraces y Guachaca.
ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos
Las alcaldías de Maicao y Manaure ofrecieron una recompensa conjunta de hasta 150 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Fiscal de Florida propone cárcel rodeada de caimanes y pitones para inmigrantes
El proyecto, que ha sido apodado por el propio funcionario como “Alligator Alcatraz”, contempla utilizar un antiguo aeropuerto ubicado en medio del Parque Nacional Everglades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.