Con seis zonas amarillas para taxis, buscarán mejorar la movilidad en el Centro Histórico


La oferta del transporte público individual en el Centro Histórico de Santa Marta será a través de seis zonas amarillas, así lo dio a conocer el alcalde Rafael Martínez, quien explicó que esta acción hace parte del Plan de Recuperación Integral del Centro Histórico rumbo a los 500 años.
“Efectivamente como lo habíamos propuesto estamos trabajando por recuperar integralmente el Centro Histórico, por eso una de las tantas actividades y estrategias que debemos aplicar para esto es la organización de la movilidad, sobre todo en el transporte público tipo taxi. Para esto hemos propuesto las zonas amarillas que básicamente son unas baterías o celdas de despacho de taxi, los ciudadanos podrán ir a seis que tendremos en el centro y tomar el servicio allí”, dijo.
Asimismo, el dirigente local indicó las ventajas de implementarse este sistema en el Centro.
“Con esto, evitamos que estos vehículos permanezcan dando vueltas todo el día, congestionando y contaminando la movilidad al buscar las carreras, pues será el usuario el que ahora busque el taxi. Para todo esto, tendremos seis alternativas en las que las personas no deberán caminar más de dos cuadras, esto nos va a dar una organización y descongestión, que además nos irá llevando a que suba el nivel del Centro Histórico como sitio turístico de la ciudad”.
Las seis zonas quedarán tres de ingreso y tres de salida, estas serán definidas de forma conjunta con los conductores de taxi.
Sanciones
El decreto en que se estipule la implementación de estas zonas amarrillas, también tendrá definidas las sanciones para los conductores que tomen servicios fuera de ellas, de igual forma pasará con los usuarios. Se estudia si serán económicas y su monto.
Socialización
Los taxistas respaldaron este proyecto, luego de que el alcalde Martínez hiciera la socialización con el gremio.
Manuel Bautista, taxista de la ciudad manifestó: “Esto es lo mejor que nos puede pasar a nosotros como taxistas en el Centro Histórico. Me parece muy interesante porque ayudará a todo el gremio para no estar dando vueltas por todo el Centro y además estaremos ubicados en varios puntos para tener un control sobre los usuarios que usan este servicio. Nosotros junto al Distrito haremos una campaña masiva para que esto se lleve a buen término”, manifestó.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.