Con ‘bombos y platillos’, Martínez inauguró el nuevo sistema de recolección de basuras

Aprovechando que la calle 29 con carrera cuarta está cerrada por la intervención de las placas de concreto en la intersección, la Alcaldía de Santa Marta se tomó toda esta vía recién inaugurada para instalar, como en la época de los parques, un escenario provisto de todo lo necesario para armar un gran espectáculo.
Fue así que con luces, sonido y fuegos artificiales, en la noche de este miércoles fue inaugurado el nuevo sistema de recolección de basuras que comenzará a funcionar en la ciudad de Santa Marta.
Para tratar de darle dimensión a la inauguración, el alcalde Martínez, durante su intervención, aseguró que el nuevo esquema de recolección de basuras pondrá a Santa Marta “a la altura de ciudades como Roma, Barcelona o Buenos Aires”.

Según Martínez, el nuevo sistema “posibilita es que se acabe la basura en la puerta de la casa, que los animales no la rieguen, que la brisa no se la lleve. Este nuevo esquema permite que usted saque la basura a la hora que quiera, por tanto no tiene que tener dos días la basura regando lixiviados y malos olores al interior de la casa, ahora usted va al contenedor más cercano que en ningún caso va a quedar a más de 80 metros y puede depositar su basura a cualquier hora del día”.
La gerente del Essmar, Ingrid Aguirre, explicó –como ya se ha dicho- que, además de los contenedores que se instalen en esta primera fase, se espera que el próximo año, en 2019, sean 500 los contenedores que se instalen.

Y, posteriormente, “cuando veamos que las personas se han apropiado del sistema, implementaremos el segundo contenedor que debe ir en otro color, para que empecemos a hacer el reciclaje”.
En medio de fuegos artificiales, durante el evento se hizo una demostración de la maniobra que emplea el camión compactador y el elevador de contenedores.
Pueda ser que el apego a los contenedores del que habla la gerente del Essmar no sea tal, que los samarios terminen montados encima de estos durante los aguaceros que caen en la ciudad, como ocurrió el pasado 30 de agosto:

Notas relacionadas
Tags
Más de
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























