Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 11 de Junio de 2024 - 4:32pm

"Con armas no se encuentra la paz": Mamos de la Sierra Nevada piden un cese al fuego bilateral

Los mamos subrayan la necesidad de respetar los acuerdos de paz establecidos en Puerto Nuevo y exigen seguridad y paz para su región.
Mamo Camilo Izquierdo y Luis Enrique Salcedo Zalabata.
Anuncio
Anuncio

En un llamado por la paz, los mamos de la Sierra Nevada, liderados por Mamo Camilo Izquierdo y Luis Enrique Salcedo Zalabata, Gobernador Arhuaco, instaron al gobierno nacional y local a detener la violencia que asola su territorio. En una declaración conjunta, enfatizaron que la paz no se logrará con armas y exigieron un cese al fuego bilateral.

Mamo Izquierdo expresó su preocupación por la falta de implementación de la ley de reparación a las víctimas del conflicto armado. "Hay una ley que dice reparar a las víctimas del conflicto armado, pero no se ha visto resultado de esa ley, y sigue la violencia y el conflicto continuo. Mientras no haya una relación colectiva e individual, nosotros seguiremos afectados. ¿En qué juego estamos?", cuestionó.

La violencia en la Sierra Nevada no es un fenómeno reciente, según Izquierdo. "Siempre ha habido derramamiento de sangre en el territorio. Nuestra misión siempre ha sido proteger y defender el territorio," afirmó. 

pueblo Arhuaco.

Los mamos subrayaron que la Sierra Nevada no está destinada para enfrentamientos ni masacres. Los pueblos Kogui, Arhuaco y Wiwas han estado unidos en su misión de sanar y proteger su territorio, oponiéndose firmemente a los enfrentamientos entre grupos armados.

El impacto de esta violencia se extiende más allá de las personas, afectando el medio ambiente, el agua y el aire. "Todo lo que tiene que ver con los seres que nos rodean en el territorio está siendo afectado," lamentó Izquierdo. En una reunión en Puerto Nuevo, acordaron buscar el diálogo de paz y rechazar el derramamiento de sangre en la Sierra Nevada.

Sin embargo, los mamos denuncian que los acuerdos establecidos no se están cumpliendo. "Nos damos cuenta de que aún se siguen incumpliendo los acuerdos establecidos. Hay mucho riesgo y amenaza dentro de este territorio," advirtieron. 

La guerra impide la libre circulación de los pueblos y pone en peligro su forma de vida y el medio ambiente. "Nos preguntamos qué se busca con esta guerra. ¿Se va a proteger el agua o sanaremos el medio ambiente con esta guerra? Los nevados siguen destruyéndose," agregó Enrique Salcedo.

En 2016, los mamos fueron reconocidos como víctimas colectivas por la Unidad de Víctimas, pero aún no han visto una reparación efectiva. "La norma dice que no somos más víctimas, pero ¿cómo garantiza el estado que esta guerra no se siga presentando en la región?" cuestionaron. La violencia ha paralizado la educación, el suministro de alimentos y la atención de salud, generando miedo e inseguridad.

Los mamos hacen un llamado al gobierno nacional y local para que les brinde la seguridad que necesitan y restauren la paz en la Sierra Nevada. 

"Estamos en un momento crítico. Los mamos y las autoridades estamos preocupados y no estamos de acuerdo con el continuo derramamiento de sangre. Pedimos que se respeten los acuerdos de Puerto Nuevo, donde se dijo no más derramamiento en nuestro pueblo," concluyeron.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival del Rebusque Efectivo.

Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo

Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.

13 horas 22 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

13 horas 36 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

13 horas 59 mins

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

16 horas 45 mins
Congreso en la UCC

Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.

16 horas 55 mins
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

17 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

11 horas 31 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

12 horas 7 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

12 horas 38 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

13 horas 34 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

13 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months