Comunidad en Gaira está incomunicada por un puente que nunca llegó


Balsas improvisadas es actualmente el único medio de transporte entre la comunidad de Villa Leydi en Gaira, con el resto de la urbe samaria.
A través de una serie de videos, los ciudadanos denunciaron ante el equipo periodístico de Seguimiento.co las condiciones a las que se ven expuestos para ir a sus trabajos, escuelas o realizar diligencias, tras el colapso del único puente a principios de este año, y el incumplimiento de la Alcaldía Distrital ante la instalación de uno provisional.
El primer puente, construido por la misma comunidad, colapsó iniciando el mes de julio de este año, debido a la fuerza de la presión del agua en tubo de acueducto que atraviesa la quebrada.
Por estas circunstancias, el 3 de julio, funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático llegaron hasta la zona y tras evaluar la situación, anunciaron una serie de acciones.
Según lo comunicó en ese momento la directora de la Ogricc, María Victoria Moscarella, notificarían a la Essmar para establecer alternativas de las redes húmedas, con el fin de que no irrumpieran con el puente. Asimismo, se comprometieron a instalar un puente temporal a través de la Gerencia de Infraestructura.
Pero, un mes más tarde, la comunidad no ha tenido más información de estas promesas y ningún funcionario ha llegado al lugar.
Ante la imposibilidad de esperar, decidieron construir ellos su puente artesanal, que durante este fin de semana sucumbió por la lluvia.
Desde entonces, a través de una especie de balsa, niños, adultos y ancianos se la ingenian para atravesar el caudal de agua y basura que los separa del resto de la ciudad, mientras que esperan finalmente el cumplimiento de los proyectos prometidos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.