Estas son las acciones planteadas por la Alcaldía tras el colapso del puente artesanal en Villa Leidy

Un equipo interdisciplinario integrado por la Gerencia de Infraestructura, la Secretaría de Promoción Social y la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, se trasladó al barrio Villa Leidy luego del llamado de la comunidad por el colapso del puente artesanal.
De este modo los habitantes del sector de la localidad 3 del distrito, manifestaron la necesidad urgente de restaurar el puente, debido a que este permite conectar con la carrera 4 de El Rodadero.
"Estuvimos en Villa Leidy verificando las causas de la caída del puente, evidenciando que una de ellas es la existencia de un tubo de agua que generaba sobrecarga a la estructura. Notificamos a la empresa ESSMAR para que realice la inspección pertinente y dar una pronta solución a esta problemática", indicó María Victoria Moscarella, jefe de la Ogricc.
Dentro de las soluciones planteadas por los funcionarios distritales, se estableció que el puente se desmontará en su totalidad, para prevenir alguna emergencia. Mientras tanto, se utilizarán los mismos materiales para construir uno provisional, que permita mantener el paso hacia el sector de El Rodadero.
El equipo que realizó la visita, pudo evidenciar que las guayas que sujetaban la estructura se encontraban desgastadas, por lo cual, este martes 4 de julio, una unidad de la Gerencia de Infraestructura analizará cómo instalar unas nuevas. Otra de las soluciones a largo plazo tiene que ver con la presentación del proyecto ante esta cartera para la búsqueda de los recursos que permitan contar con un puente de mejor calidad.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































