Colegios distritales de Santa Marta en riesgo de no seguir funcionando

Sigue creciendo la preocupación en varios colegios distritales de Santa Marta, que por falta de legalización de los predios donde se encuentran construidos, podrían verse envueltos en líos jurídicos que terminaría afectando el normal desarrollo del cronograma académico.
El presidente del Concejo de Santa Marta, Jorge Yesid Ospino, volvió a hacer el llamado por el inminente riesgo en el que se encontrarían el 60% de las instituciones oficiales en la capital del Magdalena.
“En la actualidad hay varios colegios de la ciudad que en cualquier momento puede verse alterada su jornada académica, debido a que los terrenos donde se encuentran construidos pertenecen a particulares, que incluso ya se encuentran adelantando proceso de reclamación de su propiedad”, afirmó en su momento Ospino a Seguimiento.co.
De acuerdo a lo explicado por el cabildante varios procesos se encuentran adelantados por sus reclamantes, y cada vez la situación se pone más compleja desde el punto de vista legal, por tal razón el Concejo de Santa Marta volverá a citar a la Secretaría de Planeación para conocer los planes que desde la administración local se van a poner en marcha.
“Lo que no queremos es que la ciudad se vea afectada tanto desde el punto de vista presupuestal, como también los estudiantes pierdan sus clases por esta situación, esa es nuestra preocupación”, afirmó el concejal que en los próximos días liderará la proposición de control político.
Desde el recinto del Concejo Distrital nuevamente se cuestionó la manera en que se adelanta el programa de Legalización de barrios y Titulación de Predios en la ciudad, cuyo operador de nombre Fundación Trascendencia Integral (Funtrain), y que se encuentra representado por la señora Aura Luz Palencia Merlano y el coordinador del proyecto es el abogado Jaime Cárdenas.
Recomendamos: Concejo le pone la lupa al millonario contrato de titulación de predios en Santa Marta.
Cárdenas ha sido cuestionado porque para muchos concejales no realiza su trabajo de manera eficiente, además algunos aseguran que la cantidad de quejas por su labor sigue en aumento en los diferentes sectores de Santa Marta.
Mientras tanto instituciones como Aeromar, 11 de Noviembre, Jaqueline Kennedy y Bonda, perteneciente a la red educativa distrital, se encuentra en riesgo de que en cualquier momento los estudiantes no puedan volver a clase porque su colegio ya tiene otro dueño.
Tags
Más de
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta
Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























