Cierran 6 establecimientos en el Centro por falta de documentación



Tal como lo anunció el alcalde Rafael Martínez en el último Consejo de Seguridad, la Alcaldía reactivó las ‘Caravanas de Seguridad’, que hacen parte de las medidas planeadas por la administración para combatir la delincuencia en la ciudad.
En la noche del sábado, se realizó una intervención el Centro Histórico, con la articulación interinstitucional en la que participó la Policía Metropolitana con todas sus unidades, la Armada Nacional, Migración Colombia, Personería, y la administración distrital con la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación, el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Secretaría de Promoción Social, inclusión y Equidad.
“Nos vamos a concentrar en el Centro Histórico para hacer una buena intervención como lo está pidiendo la comunidad, cumpliremos el compromiso que hicieron nuestro alcalde Martínez y el coronel Berdugo. Vamos a recuperar el tiempo perdido, porque aquí no puede haber espacio ni para los bandidos ni para la delincuencia”, expresó la secretaria de Seguridad (e) Sarita Vives.
Por su parte, el comandante operativo de la Policía Metropolitana, teniente coronel Jaime Villamil, indicó que “contamos con toda la oferta institucional del Distrito, la Policía Nacional, temas tratados como invasión del espacio público, en salud que tiene que ver con las comidas, la manutención alimentaria, infractores como consumidores de estupefacientes y otras circunstancias que seguirán siendo atendidas”.
Resultados
La Caravana dejó el cierre de seis cierres de establecimientos por falta de documentación como lo indica la norma ley 1801 de 2016 del Código de Policía.
Asimismo, la Policía Nacional hizo verificación de antecedentes a 75 personas y la Armada Nacional hizo inspección a locales comerciales y a personas con binomio canino en más de 20 establecimientos del Centro.
Por otra parte, Migración Colombia atendió 45 ciudadanos extranjeros; el Dadsa realizó suspensión de actividades a 3 establecimientos y decomisó 7 parlantes.

Desde la Secretaría de Promoción Social, inclusión y Equidad, también se realizó una caracterización, socialización y acuerdo con 5 habitantes de calle colombianos y 10 venezolanos para la restitución del derecho de identificación debido a que están sin documentos, además de una sensibilización a los padres de 7 niños venezolanos.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































