Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Septiembre de 2021 - 3:00pm

Cerca de 200 personas disfrutaron ‘Entre Mares’ en la novena versión del ‘Cine al Mar’

La muestra audiovisual principal contó con cuatro cortometrajes realizados por profesionales de Unimagdalena.
Cultura, brisa y playa: así se vivió el noveno Festival Cine al Mar.
Anuncio
Anuncio

Cerca de 200 personas disfrutaron de ‘Entre Mares’, la proyección principal de películas de la novena edición del Festival Cine al Mar, patrocinada por la Universidad del Magdalena y que tuvo como escenario la Bahía de Santa Marta.

Sentados sobre la arena y en sillas playeras, al mejor estilo tropical, el público samario y extranjero fue espectador del evento cinematográfico con mayor relevancia en el Distrito, el cual sumó nueve años de estarse realizando con el objetivo de fomentar la cultura del séptimo arte y ser una vitrina para los productos audiovisuales de estudiantes y egresados de la Alma Mater.

El Festival es una iniciativa de la realizadora audiovisual Mariana Stand Ayala, graduada de esta Casa de Estudios Superiores, quien para su más reciente edición contó con el apoyo en la promoción y producción general de Margie Silva Olaya y Wendy Mugno Pérez, estudiantes de grado del Programa de Cine y Audiovisuales.

“Ver tantas personas reunidas de cara al mar es una satisfacción grande, porque lo que se busca es fortalecer el sentido de pertenencia de la importancia del mar en nuestras vidas a través del cine”, expresó Mariana Stand, directora del Festival. Por su parte, Wendy Mugno, productora general de la novena edición, resaltó al apoyo permanente de la Universidad y aseguró que la materialización de este evento cultural a pesar de la pandemia fue un sueño hecho realidad que cumplió con todas las expectativas.

‘Entre Mares’ se desarrolló con la proyección protagónica de la película ‘Nacidos en Siria’ y tuvo la presentación estelar de cuatro cortometrajes realizados por profesionales de la Institución, cuya temática se centró en sembrar conciencia sobre el mar, el desarrollo sostenible y el papel de la mujer en el arte fílmico colombiano.

‘Lumbalú Agonía’ de Jorge Pérez Cáceres, ‘La Almeja’ de Leonor Manotas García, ‘Hay una sirena bajo la cama’, de Omar Ospina Giraldo y ‘San Patacón’ de Rodolfo Franco Ricardo, fueron las obras que recibieron todos los aplausos de la ciudadanía como reconocimiento al talento y la calidad de Unimagdalena.

Motivada por la primera proyección masiva de su cortometraje, la realizadora audiovisual Leonor Manotas, productora de ‘La Almeja’, calificó al Festival como “una oportunidad para poder mostrar sus productos frente al público samario”, pese a que ha recorrido escenarios a nivel nacional y a través de plataformas digitales.

Esta sección del noveno Festival Cine al Mar fue un espacio propicio para reunir a la familia en un ambiente donde, además de la fresca brisa marina, se respiró cine de calidad de principio a fin. Por ello, la ciudadana Elibeth Barceló Iguarán, quien ha sido espectadora de este evento desde sus inicios en 2012, se mostró gratamente complacida. “Me gustó porque se tiene en cuenta lo más hermoso de nuestra ciudad y también nos lleva hacia la cultura de cine”, aseguró mientras también resaltaba la organización y la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Después de más de un año suspendido por las restricciones de la pandemia, la novena edición del Festival Cine al Mar fue uno de los eventos pioneros para la reactivación económica de la Bahía. Además, fue una ventana para seguir consolidando a Santa Marta como destino cinematográfico, cuyo propósito ha sido apoyado de manera permanente por la Universidad del Magdalena bajo su compromiso institucional de aportar al desarrollo artístico y cultural del territorio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde

La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.

1 hora 40 mins

¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar

Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.

2 horas 22 mins

Natalia Linares logra récord panamericano y clasifica al Mundial de Atletismo Tokio

La estudiante de Unimagdalena volvió a consagrarse como campeona del salto largo.

2 horas 52 mins

Essmar suma su noveno agente desde la intervención: críticas al servicio persisten

Edwin Parada Cabrera ahora asumió las riendas de la empresa de servicios públicos.

3 horas 4 mins
Emergencia en el emisorio submarino.

Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar

Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.

21 horas 12 mins
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

21 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde

La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.

1 hora 39 mins
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá

Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá

El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.

1 hora 33 mins

¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar

Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.

2 horas 21 mins

Hermanastros fueron asesinado en la via Fundación - Pivijay

Sus familiares trasladaron los cuerpos en motocicletas hasta el municipio, porque las autoridades no hicieron presencia.

2 horas 45 mins

Essmar suma su noveno agente desde la intervención: críticas al servicio persisten

Edwin Parada Cabrera ahora asumió las riendas de la empresa de servicios públicos.

3 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month