Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Octubre de 2016 - 4:46am

Canadienses llegan a trabajar en el ordenamiento territorial de la Isla de Salamanca y del santuario de El Corchal

Esto, dentro del memorando de entendimiento entre Parques Nacionales y la organización Cuso International.
Anuncio
Anuncio

Dos profesionales en ciencias biológicas y del medio ambiente procedentes de Canadá arribaron al país para trabajar en un caso piloto de Integración de Áreas Protegidas a Procesos e Instrumentos de Ordenamiento Territorial, liderado por el Grupo de Planeación y Manejo -GPM-.

Melissa Aguilera y Jeniffer Sylvester se desempeñarán como voluntarias en el Santuario de Flora y Fauna El Corchal “El Mono Hernández” y en la Vía Parque Isla de Salamanca, respectivamente, en un trabajo articulado con las áreas protegidas y la Dirección Territorial Caribe, y los actores locales, departamentales, ambientales y étnicos clave en la concepción del territorio.

Aguilera cuenta con una maestría en gestión del medio ambiente y de la biodiversidad integrada a la gestión de los territorios, por la Universidad de Sherbrooke y Universidad de Montpellier, mientras que Jennifer es licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Trent, con estudios en restauración de ecosistemas.

Las profesionales estarán en Colombia por un año en el marco del programa Voluntariado para la Cooperación Internacional y el Empoderamiento (VOICE) de Cuso International, con el apoyo del gobierno de Canadá, y fueron recibidas en Bogotá por Gisela Paredes, Profesional Especializado en Ordenamiento Territorial del GPM, y Juan Ayarza, miembro del Grupo Asuntos Internacionales y Cooperación, con el acompañamiento de Juan David Gómez, Oficial de apoyo programático y financiero de Cuso International.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.

5 horas 4 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

6 horas 54 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

7 horas 47 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

8 horas 26 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

8 horas 58 mins

¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas

El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.

11 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

3 horas 35 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

7 horas 47 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

6 horas 4 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

6 horas 54 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

8 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months